Cumbre del ALBA-TCP tratará hoy agresiones contra Venezuela

5 de Mar de 2018
   40

Cumbre del ALBA-TCP tratará hoy agresiones contra Venezuela

Caracas.- La XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) tendrá lugar hoy en esta capital con una agenda centrada en el análisis de las agresiones externas perpetradas contra Venezuela.

El encuentro se efectuará en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), en Caracas, presidido por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, y en el mismo se prevé que los países miembros del bloque de integración ratifiquen su apoyo a la nación sudamericana ante las sanciones y amenazas de Estados Unidos y sus aliados.

Recientemente el organismo multilateral emitió un comunicado de rechazo a las acciones de injerencia contra Venezuela, dirigidas a boicotear la convocatoria a elecciones y malograr los esfuerzos de diálogo para una convivencia democrática entre el Ejecutivo y sectores de la oposición.

Las naciones integrantes del ALBA-TCP exhortaron a la comunidad internacional a abstenerse de ejercer presiones de cualquier tipo contra la independencia política y la integridad territorial de este país, prácticas incompatibles con los principios del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

Durante el desarrollo de la cita de alto nivel, los miembros del bloque recordarán el legado del líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez, en ocasión de cumplirse este lunes 5 de marzo el quinto aniversario de su partida física.

Venezuela acogió en marzo de 2017 la XIV Cumbre del ALBA-TCP, bajo la premisa de defender la unidad, soberanía y dignidad de las naciones del área latinoamericana y caribeña.

En la declaración final de ese encuentro, el organismo multilateral ratificó el compromiso con la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz, y reafirmó el respeto a la libre determinación, la soberanía nacional y la igualdad soberana de los Estados.

Asimismo, el ALBA-TCP respaldó la voluntad de solucionar las diferencias de forma pacífica, a través del diálogo y la negociación, además de reconocer el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural.

Este mecanismo de integración lo componen Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Granada y Suriname. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *