Nueva película cubana brinda importante lección de vida

1 de Mar de 2018
   18
Portada » Noticias » Cultura » Nueva película cubana brinda importante lección de vida

Nueva película cubana brinda importante lección de vidaLa Habana.- Las principales salas de cine de Cuba proyectan desde hoy el drama ¿Por qué lloran mis amigas?, un largometraje de la realizadora cubana Magda González, con el cual nadie se sentirá ajeno.

Mucho se habla del respeto a la diferencia en la actualidad, pero pocos tienen el valor de asumirla o aceptarla, y el guión de la joven Hannah Imbert elude los precipicios del pesimismo para concentrarse en lo esencial: cuan corta es la vida y cuánto mejor nos sentiríamos si viviéramos a gusto.

Realizadora cubana Magda González Por supuesto, defender lo que creemos o amamos implica valentía, y por encima de todo honestidad, un valor crucial en la trama para desenmascarar estereotipos y concepciones, facilitar el entendimiento, tender puentes reales entre corazones humanos y demostrar la importancia de la amistad.

El escaso presupuesto obligó a la realizadora a concentrarse mayormente en una locación, sin embargo, la dirección de arte de Tomás Piard y las fabulosas actuaciones de Luisa María Jiménez, Edith Massola, Amarilys Núñez y Yasmín Gómez, se roban la atención fácilmente.

Actriz Yasmín Gómez Intensas, emocionantes, profundas, convencidas y convincentes, así aparecen estas cuatro mujeres con diálogos que convocan continuamente a la reflexión, a la conciencia, y que no excluyen a nadie porque reflejan conflictos y anhelos universales.

La película de 82 minutos narra el rencuentro de cuatro amigas luego de 23 años sin verse, hecho que les obliga a realizar un repaso de sus vidas y de los propios lazos entre ellas.

Merecen destaque además las actuaciones especiales de Patricio Wood, Paula Alí, Ariadna Álvarez, Nestor Jiménez Jr. y Roque Moreno, así como la excelente composición musical de Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán.

¿Por qué lloran mis amigas? es una obra para reír y llorar, pero sobre todo para pensar, sobre la diversidad, la amistad, la honestidad, pilares indispensables para comprender y, en gran medida, para ser felices. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *