Nueva película cubana brinda importante lección de vida

1 de Mar de 2018
   83

Nueva película cubana brinda importante lección de vidaLa Habana.- Las principales salas de cine de Cuba proyectan desde hoy el drama ¿Por qué lloran mis amigas?, un largometraje de la realizadora cubana Magda González, con el cual nadie se sentirá ajeno.

Mucho se habla del respeto a la diferencia en la actualidad, pero pocos tienen el valor de asumirla o aceptarla, y el guión de la joven Hannah Imbert elude los precipicios del pesimismo para concentrarse en lo esencial: cuan corta es la vida y cuánto mejor nos sentiríamos si viviéramos a gusto.

Realizadora cubana Magda González Por supuesto, defender lo que creemos o amamos implica valentía, y por encima de todo honestidad, un valor crucial en la trama para desenmascarar estereotipos y concepciones, facilitar el entendimiento, tender puentes reales entre corazones humanos y demostrar la importancia de la amistad.

El escaso presupuesto obligó a la realizadora a concentrarse mayormente en una locación, sin embargo, la dirección de arte de Tomás Piard y las fabulosas actuaciones de Luisa María Jiménez, Edith Massola, Amarilys Núñez y Yasmín Gómez, se roban la atención fácilmente.

Actriz Yasmín Gómez Intensas, emocionantes, profundas, convencidas y convincentes, así aparecen estas cuatro mujeres con diálogos que convocan continuamente a la reflexión, a la conciencia, y que no excluyen a nadie porque reflejan conflictos y anhelos universales.

La película de 82 minutos narra el rencuentro de cuatro amigas luego de 23 años sin verse, hecho que les obliga a realizar un repaso de sus vidas y de los propios lazos entre ellas.

Merecen destaque además las actuaciones especiales de Patricio Wood, Paula Alí, Ariadna Álvarez, Nestor Jiménez Jr. y Roque Moreno, así como la excelente composición musical de Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán.

¿Por qué lloran mis amigas? es una obra para reír y llorar, pero sobre todo para pensar, sobre la diversidad, la amistad, la honestidad, pilares indispensables para comprender y, en gran medida, para ser felices. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *