Disminuye en Cuba en febrero volumen de agua en embalses

21 de Feb de 2018
   37
Portada » Noticias » Cuba » Disminuye en Cuba en febrero volumen de agua en embalses

Disminuye en Cuba en febrero volumen de agua en embalsesLa Habana.- Cuba cuenta hoy en sus embalses con siete mil 583 millones de metros cúbicos, lo que representa 122 millones de metros cúbicos menos respecto al llenado existente al cierre de enero.

La cantidad del líquido en las presas viene disminuyendo en el uno por ciento por semana en lo que va del presente mes, comprendido en el período seco, según informó Argelio Fernández, de la Dirección de Uso Racional de Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Sin embargo, durante noviembre – enero, los tres primeros meses de ese período, las lluvias alcanzaron 295,8 milímetros, para un 185 por ciento de la media, es decir, 159,8 milímetros.

Según Fernández, ese exceso de precipitaciones, sobre todo en la zona oriental- de 465,8 mm, o sea, un 228 por ciento de la media- puede haber estado asociado al fenómeno meteorológico La Niña.

De acuerdo con los pronósticos del estado del tiempo, el comportamiento en lo que queda de febrero podría ser seco como hasta ahora.

Al abundar acerca de la situación del agua en embalses, Fernández también precisó que en relación con el cierre de enero, 15 provincias en febrero registran descensos, mientras que solo una presenta ascenso: Granma, en la zona oriental.

Hay en estos momentos 42 presas en el país con llenado inferior al 50 por ciento de su capacidad y 17 con menos del 25 por ciento. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: embalses

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *