Toma del Fuerte de Puerto Padre, derroche de valentía

14 de Feb de 2018
   27
Portada » Noticias » Historia » Toma del Fuerte de Puerto Padre, derroche de valentía

Toma del Fuerte de Puerto Padre, derroche de valentíaLa madrugada del 14 de febrero de 1877, las tropas mambisas tuneras, al mando de Vicente García González escribieron otra página plena de valor y audacia cuanto atacaron y tomaron el Fuerte de La Loma de Puerto Padre, una de las fortalezas españolas más importantes de la región oriental.

Tras usar su eficiente sistema de espionaje y ya con toda la información necesaria, el General organizó el asalto de la fortificación y para llevarla a cabo designó al Teniente coronel, Juan Evangelista Ramírez.

Escuche reportaje sobre el asalto al fuerte La Loma

Descargar audio

El Historiador de la ciudad de Las Tunas, Víctor Marrero Zaldívar, destacó que la acción implicó «un derroche de valentía por la manera en que logran escalar la fortificación, el asalto maestro que hacen y logran desarticular ese enclave tan importante para España, pues se trata de un puerto por donde entraban barcos con municiones, vituallas y comida y su toma fue un golpe certero al coloniaje español en esta comarca».

El Fuerte de La Loma es otra de las hazañas del León de Santa Rita, quien durante la Guerra de los diez años contra España se destacó por la efectividad demoledora de sus acciones militares, en las cuales conseguía pertrechos y alimentos para su tropa con muy pocas pérdidas humanas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *