Culminó el capítulo habanero de la Feria del Libro

12 de Feb de 2018
   54

Culminó el capítulo habanero de la Feria del LibroLa Habana.- Con un agradecimiento al gobierno cubano y al comité organizador de la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, expresado por Chen Xi, embajador de la República Popular China en Cuba,  culminó hoy aquí la primera fase del mayor evento cultural de la nación.

El diplomático destacó la cortesía por tener a su país como invitado de honor, lo cual permitió que por vez primera la tierra del sol naciente tuviese ese privilegio en un programa de tal magnitud en América Latina, y se afianzaran así aún más las relaciones de amistad.

Nuestras editoriales firmaron más de 10 convenios de colaboración, lo que convirtió esta feria en una amplia e importante plataforma para las relaciones en áreas culturales entre ambas naciones,  trabajaremos intensamente junto a varias instituciones en la profundización de esos intercambios, afirmó.

Chen Xi, expresó su admiración por el éxito de la cita y por las facilidades que otorga el gobierno cubano para hacer asequible la lectura en cada lugar del país.


Durante el acto de clausura, celebrado en la sala Nicolás Guillén, de la fortaleza San Carlos de La Cabaña, se otorgaron  reconocimientos especiales y se premiaron los mejores estands que prestaron sus servicios.

El gran premio este año fue compartido por la editorial Aurelia International SA y Boloña, sello adscrito a la Oficina del Historiador de La Habana, por su diseño de excelencia, elegancia y sencillez.

Según el veredicto del jurado también se le atribuyó el lauro por la concepción de su espacio, donde se mostró mayormente la obra del Doctor Eusebio Leal, personalidad a quien se le dedicó el evento, además de sus acciones de promoción a las actividades que efectuaron.

Se realizó asimismo un reconocimiento especial al Proyecto Nuestra Historia, por el impacto de las acciones realizadas y su labor de promoción en un espacio interactivo y expositivo, donde se reunieron importantes editoriales de perfil histórico y político.

A ese se sumaron el Pabellón Infantil Tesoro de Papel organizado por la editorial Gente Nueva, el proyecto Cubadigital, la Universidad de La Habana, en homenaje a su aniversario 290, y la sala del país invitado de honor,  la República Popular China.

En la categoría de mejor estand no modular con el primer lugar se alzó el Centro Provincial del Libro y la literatura de Pinar del Río, en segundo la editorial UH, de la Universidad de La Habana, y en tercero Marada Traiding S.L, de España.

El Instituto Confucio, adscrito a la Universidad de La Habana, , mereció el primer lugar en el apartado de los mejores estands modulares, seguido por Ediciones Unión y el Proyecto Música Cubana.

Este año durante la Feria Internacional del Libro, en La Habana se comercializaron 353 mil textos, unos 52 mil más que en 2017, según datos ofrecidos en la ceremonia de clausura por Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro.

Con la culminación del capítulo habanero del evento, comienza así la magna cita literaria a recorrer todas las provincias del país, hasta concluir el 13 de mayo en la ciudad de Santiago de Cuba. (Yanais Vega Bacallao, Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *