Cuba ratifica Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares

31 de Ene de 2018
   25

Cuba ratifica Tratado sobre la Prohibición de las Armas NuclearesNaciones Unidas.- Cuba figura hoy en la lista de países que ratificaron el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y demuestra de esa forma su compromiso con la no proliferación de tales dispositivos.

Así manifestó la representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, quien depositó la víspera el Instrumento de Ratificación de ese tratado en una ceremonia oficial.

Con esta acción, el país caribeño confirma que otorga la más alta prioridad a la esfera del desarme, señala un comunicado de la misión diplomática de Cuba en Naciones Unidas.

El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares fue suscrito por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, el 20 de septiembre de 2017, junto a representantes de otros 41 Estados.

Hasta la fecha, Cuba ha sido el quinto país en ratificar el convenio.

Ese instrumento jurídico internacional obliga a sus Estados parte a no desarrollar, ensayar, producir, fabricar, adquirir de cualquier otro modo, poseer o almacenar armas y dispositivos explosivos nucleares.

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado con el voto a favor de 122 Estados miembros de la ONU el 17 de julio de 2017, persigue la meta de alcanzar un mundo libre de esos letales artefactos.

Pero solo podrá entrar en vigor una vez que 50 naciones hayan completado sus procesos nacionales de ratificación.

En numerosas ocasiones, Cuba ha advertido sobre la amenaza que representan las armas nucleares para la existencia de la especie humana, así como las consecuencias catastróficas de su empleo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *