Partido Socialista de Venezuela realiza asambleas de postulaciones

15 de Mar de 2025
   50
Caracas.- Un total de 47 mil 553 comunidades realizarán hoy las asambleas de postulaciones a los cargos de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, concejales y gobernadores del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico.

A partir de las 14:00 hora local los integrantes de ambas agrupaciones iniciarán este proceso, al que están invitados a participar también los movimientos sociales, trabajadores, mujeres, campesinos, comuneros y todos los habitantes de la comunidad.

Este “proceso fraterno e incluyente” será regido por la Comisión Nacional Electoral, en consulta abierta y popular, y podrán participar los militantes del Partido a partir de los 15 años y cualquier asociado del Gran Polo Patriótico.

El secretario general de la organización política, Diosdado Cabello, manifestó en rueda de prensa que están convocando a participar en este acto unitario a todos los que quieran sumarse para seleccionar a los candidatos que intervendrán en las elecciones convocadas el 25 de mayo por el Consejo Nacional Electoral.

Estos sufragios tendrán como novedad que por primera vez serán electos los diputados de la Guayana Esequiba y un gobernador, para cumplir lo que dijo el pueblo en el referendo consultivo de diciembre de 2023 y a lo establecido en la Constitución en su artículo cinco, detalló.

Cabello resaltó que en estos sufragios “nosotros vamos a presentar candidatos unitarios donde estarán participando todos los partidos del Gran Polo Patriótico”.

Vendrán después en el transcurso del año las postulaciones para seleccionar los candidatos a alcaldes y concejos municipales, además del referendo para la reforma constitucional convocado por el presidente Nicolás Maduro, cuya fecha aún está por definirse.

El político calificó al Gran Polo Patriótico el “terror del extremismo, la derecha fascista y los vende patria” porque saben que se consolida como una fuerza unitaria en defensa de la patria y la Revolución bolivariana.

Sobre el referendo constitucional comentó que se trata de adecuar la Constitución a los nuevos tiempos, “sin perder el fondo en los derechos políticos y sociales conquistados”, que difícilmente podrá encontrarse “una igual a esta”, apostilló.

La víspera el vicepresidente de Organización de la llamada aquí tolda roja, Pedro Infante, informó que el 92 por ciento de los jefes de Comunidades del Partido disponen y conocen la aplicación (App) que utilizarán este sábado en las asambleas de postulaciones.

Infante comunicó que el objetivo de estas consultas de base es, sobre todo, “mantener la unidad, el compañerismo y el respeto”.  (Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *