Honduras acogerá primera Cumbre del Café de la Celac

18 de Sep de 2024
   58

Tegucigalpa.- La primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará hoy en la capital hondureña con la participación presencial y virtual de representantes de los 33 países miembros del bloque regional.

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, dijo que es un honor para su país acoger esta cita de dos días, la cual contará también con la presencia del director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, y la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira.

“Es un honor para nosotros ser anfitriones de este evento de gran magnitud y que Honduras sea también uno de los principales productores de café a nivel mundial, además, de tener el privilegio de recibir a destacados líderes y expertos en la industria del café”, expresó.

De acuerdo con Torres, se trata del primer evento organizado por la Celac sobre un producto específico.

Según un artículo divulgado en el portal web de la cancillería, durante la cumbre se exhibirán y degustarán los mejores granos de café del mundo, y se facilitarán oportunidades para establecer alianzas comerciales para explorar el desarrollo del sector cafetalero en la región.

El viceministro de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Carlos Murillo, en conferencia de prensa a propósito del evento destacó que Honduras figura entre las naciones de América Latina que exportan más del 60 por ciento del café que se consume en el mundo.

Cifras oficiales indican que el café representa para este país más del cinco por ciento del producto interno bruto (PIB), y el territorio se posiciona actualmente como el quinto mayor productor a nivel mundial.

En América Latina 14 millones de personas están vinculadas a la caficultura, sector que representa ingresos superiores a mil 300 millones de dólares y contribuye de manera significativa al crecimiento económico de la región.

La primera Cumbre del Café de la Celac tiene como lema “Agricultura y Economía Familiar para el Desarrollo Regional”, y se realizará en el marco de la presidencia pro tempore del mecanismo que ostenta Honduras.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *