Hockey femenino: por mantenerse en la cima

31 de Ene de 2018
   45
Hockey femenino: por mantenerse en la cima

Foto de la autora

Las Tunas-. Los equipos de hockey femenino en las tres categorías (escolar, juvenil y primera categoría) entrenan cada mañana en las canchas de la Escuela de Iniciación Deportiva Carlos Leyva González como parte de la preparación previa para enfrentar las competencias que se aproximan en este 2018.

Entrenadores y atletas buscan mantener al equipo entre los que más logros le dan a la provincia de Las Tunas y liman las fallas que los puedan apartar de un primer lugar nacional.

Las actuales monarcas de la Primera Categoría sacarán sus fortalezas del 3 al 10 de febrero al enfrentarse a seis equipos en el Campeonato Nacional con sede en Ciego de Ávila.

El reto no tiene dificultad ya que la escuadra comendada por Rolando Medina, muestra consolidación y madurez en sus féminas.

Yordalia Duquerne resalta entre las atletas más experimentadas de la lid y opina que su equipo resalta a nivel nacional por la fortaleza y el arrojo a la hora de competir. «Considero que es una posibilidad real el mantenernos en el primer puesto aunque no quisiera caer en falta de modestia ni en subestimar al contrario».

«Somos muy combativas, nos damos ánimo unas a otras y fusionamos muy bien. Los años que llevamos jugando juntas hace que nos conozcamos unas a otras, y esa unión y el sacar las fuerzas para motivar a quien lo necesite en su momento nos conduce con mucha frecuencia a la obtención del triunfo».

Desde que tenía 12 años Yordalia Duquerne, más conocida como la melliza, practica el hockey, ya ya tiene 34 y lo ve como parte indisuluble de su vida.

Las líderes escolares

Por su parte los terrenos de la Eide Carlos Leyva González de esta provincia será el sitio donde las más pequeñas enfrenten a sus antagónicas en el mes de abril.

Rulan Pérez es el entrenador principal del equipo y se siente orgulloso de que sus atletas le hayan proporcionado el primer lugar en el 2017.

«Este año la preparación marcha de forma aceptable, la mayor problemática que tenemos es la ausencia de topes. En lo personal considero que el medior fundamental de esta categoría es el juego diario para poder desarrollar las habilidades».

«En estos momentos la principal fortaleza del equipo escolar es la media cancha que junto a la delantera tengo la certeza de que conducirán al equipo en el logro de resultados positivos».

Por su parte Heydis Cervantes Paneque (media cancha) expuso: «Este año nos estamos preparando muy bien, intentamos hacer bien las cosas y superarnos cada día para ratificarnos como las mejores del país».

Bicampeonas, en conteo regresivo.

El deporte que más lauros trae a Las Tunas cada año, cerrará su programa de competición en junio cuando las actuales bicampeonas nacionales juveniles anhelen la presea dorada en su casa.

La medio central del equipo juvenil, Lorena Proenza dijo a Tiempo21 que se estaban preparando bien junto con los de la Primera categoría, lo cual consideramos muy satisfactorio «porque ellas nos dotan de su experiencia en el terreno y la forma en la que asumen una competencia y a nosotras nos hacen mirar los choques con una perspectiva más madura».

Hockey femenino: por mantenerse en la cima

Rolando Medina, entrenador principal conversa con las atletas. (Foto de la autora)

Rolando Medina y Jorge Nieves son los encargados de exigir el máximo de las fortalezas a las atletas con el objetivo de subir un peldaño este año.

«El equipo juvenil está muy bien y ha creado la mentalidad necesaria para llegar este año al podio», resaltó Medina.

Ante la ausencia de choques en las tres categorías tienen como iniciativa puesta en práctica la continua realización de choquess escolares con juveniles, o escolares y juveniles contra las más experimentadas de primera categoría para que las atletas desarrollen un buen pensamiento técnico táctico.

«Realmente el entrenar con los equipos de edades inferiores es una muy buena idea porque nosotras funcionamos casi como otras entrenadoras más para las escolares y juveniles. Pero unas entrenadoras en pleno apogeo, que como ellas sentimos la presión y la energía que desprende un juego, sabemos disfrutarlo, dominarlo y luchar por el triunfo».

En total el hockey femenino cuenta con 67 medallas desde el año 1993 que se alcanzó la primera medalla de bronce en el campeonato en Cienfuegos, de esas 67, 35 son de oro.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *