Uneac en Las Tunas con notables logros en cumpleaños 59

22 de Ago de 2020
   51

Las Tunas.- La presidenta del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, Marina Lourdes Jacobo, aseguró hoy en esta ciudad, que la organización en el territorio llega a su aniversario 59 con importantes logros en la preservación de la identidad cultural de la nación.

Dijo que desde las comisiones permanentes de trabajo hay todo un cronograma de discusión sobre los problemas que afectan el desarrollo de la sociedad, a partir de diálogos entre los escritores y artistas y los directivos de la cultura.

“Hay todo un cronograma de trabajo para darle cumplimiento a los acuerdos del noveno Congreso a partir de la labor de las comisiones, que abarcan todos los segmentos de la sociedad: Arte, Mercado e Industrias Culturales, Cultura y Medios, Ciudad y Arquitectura, Educación, Cultura y Sociedad, los problemas del racismo con la comisión José Antonio Aponte, el Trabajo cultural Comunitario, Tradiciones y Patrimonio y Cultura, Turismo y Espacios Públicos”, dijo Marina Lourdes.

Al referirse a la labor de la nueva dirección que trabaja desde el pasado año, aseguró que la Presidencia es una verdadera unión para cohesionar la voluntad de los miembros en una sola dirección, con resultados evidentes en apenas un año, y en condiciones muy difíciles dadas por la coyuntura energética en 2019 y la Covid-19 desde inicios del 2020, que al mismo tiempo han sido pruebas para poder demostrar cuánto vale el pensamiento colectivo en el empeño no solo de preservar la cultura, sino de seguir cultivándola.

En video

Como parte de su nuevo estilo de trabajo la Uneac en Las Tunas desarrolla un trabajo de defensa de la identidad cultural a partir de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con presencia en las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, y programaciones conjuntas con la radio y la televisión del territorio, señaló Marina Lourdes Jacobo.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba es una organización social con fines culturales y artísticos, fundada el 22 de agosto de 1961 por el Poeta Nacional Nicolás Guillén, con el objetivo de preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional, en el que han empeñado sus sueños y esfuerzos tantas generaciones de cubanos.

Desde su creación ha estado representada por artistas de reconocido prestigio en todos los ámbitos de las artes estéticas y filosóficas. Entre las figuras que han estado en su dirección se encuentran: Alejo Carpentier, José Lezama Lima y René Portocarrero.

El Comité provincial de Las Tunas, con más de 100 miembros en la actualidad, se constituyó el 24 de diciembre de 1987. La sede social radica en la calle Custodio Orive # 7 e/ Maceo y A. Villamar, en esta ciudad, donde y una sede municipal en Puerto Padre.

En la sede principal está conformada por la galería Uneac, la librería Gilberto E. Rodríguez, la oficina de la Presidencia, y los talleres de creación de artes plásticas, cine, radio y televisión, música, escritores, y artes escénicas. También cuenta con la sala de navegación en Internet Matarile, la sala de video Caracol, el  patio para actividades culturales un bar, y las oficinas de la Secretaría Ejecutiva y Economía, Regional de Proyectos Comunitarios CIERIC y la Fundación Nicolás Guillén.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *