Autoridades electorales de Las Tunas, transparencia y legalidad en cada proceso

21 de Jun de 2019
   30

Las Tunas.- Más de un centenar de autoridades electorales del municipio de Las Tunas intercambian hoy, acerca de la importante labor, cómo perfeccionarla y las experiencias devenidas del Referendo que aconteció en el país en el pasado mes de febrero.

La iniciativa, la segunda  dentro de una agenda provincial que incluye todos los municipios y la totalidad de los Consejos Populares,  tiene el propósito de mantener la permanente retroalimentación con las más de ocho mil personas que en el Balcón del Oriente  Cubano organizan y dirigen procesos comiciales.

Danniyis Caballero González,  vocal de la Comisión Electoral Municipal, destaca del encuentro el diálogo acerca de las capacitaciones y la importancia de los folletos electorales para el trabajo en los colegios, además de los debates en torno a la participación de los estudiantes universitarios como colaboradores y supervisores, unido al perfeccionamiento del listado electoral.

Sobre este particular, los presentes  defendieron la idea de realizar un Censo Electoral, cuya fuente primaria sea la información recogida  por cada colegio en la propia comunidad donde, de primera mano, se conoce si un vecino permanece o no en la dirección de residencia donde lo registra la información suministrada por el Carnet de Identidad.

En Las Tunas, el intercambio con las autoridades electorales es permanente y constituye una forma de mantener el activismo de quienes en la provincia velan por la legalidad y la transparencia de cada comicio.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *