Arroz popular, empeños que se multiplican en Amancio

21 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Arroz popular, empeños que se multiplican en Amancio

Amancio, Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas no se renuncia a sembrar más arroz; no solo por la vía especializada que requiere costosos paquetes tecnológicos, sino mediante el programa popular que se pretende multiplicar en unidades productivas de varios municipios.

Amancio es uno de ellos y a juicio de los especialistas, en el territorio se pudieran plantar hasta tres mil hectáreas. Mayor disponibilidad de agua y la garantía de combustible para la preparación de tierras son la clave para incrementar el importante renglón.

En lo que se concreta esa estrategia- limitada actualmente por las restricciones económicas y financieras que enfrenta el país- de manera paulatina se incorporan algunas unidades productivas, dispuestas a desafiar muchísimos inconvenientes y en llevar el cereal a la mesa de los amancieros.

 

Ernestp Concepción Conesa, Presidente de la CCS Camilo Cienfuegos.

La de mejores resultados hasta el momento es la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Camilo Cienfuegos, que ya agrupa a una treintena de campesinos incorporados al cultivo de la gramínea.

Frente a ellos, comprometido y entusiasmado, está el presidente de la unidad, Ernesto Concepción Conesa.

Entre los más destacados se encuentra Yordanis Oramas Palomino, quien planta por estos días unas 15 hectáreas del grano, como parte de la campaña de siembra de frío. En otras contiendas sus resultados han sido de excelencia porque los rendimientos superan las siete toneladas por hectárea.

Yordanis Oramas Palomino, es uno de los más destacados productores.

En esta oportunidad, la CCS se mantendrá a la vanguardia porque para eso se esfuerzan Ernesto, Yordanis y los demás cooperativistas. Van al campo todos los días por aquello de que el ojo del amo engorda al caballo y tienen en los trabajadores contratados a sus mejores aliados.

En el territorio, el arroz especializado abarca unas 300 hectáreas y suman 87 mediante el movimiento popular, una alternativa que gana espacios y seguidores en las zonas de San Alberto, Los Kilómetros y El Indio, y que pudiera aportar una gran cantidad del cereal para la alimentación del pueblo.

La experiencia de Amancio no es solo de ese terruño ni de estos tiempos pues se trata de una práctica que entre los años 2000 y 2012 llegó a dar muy buenos resultados en la provincia de Las Tunas y fue evidente con un incremento de la oferta en los mercados agropecuarios estatales.

Poco a poco se generalizan esos saberes en el resto del territorio tunero y se analiza priorizar su cultivo durante la primavera para aprovechar el agua de lluvia que puede escurrir hasta las zonas más bajas.

También se identifican los bioproductos de mejor eficacia para la nutrición de las plantaciones y el control de las plagas.

En la actividad, el tiempo dirá la última palabra. Por ahora es una gestión de los más osados y está claro que el valor crece con los atrevidos.

Escuche el audio aquí.


/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

1 Comentario

  1. Cuando se le pone el corazón a la actividad a realizar la respuesta llega en gran escala de la mejor manera…»FELICIDADES

    When you put your heart into the activity to be carried out, the response comes on a large scale in the best way…»CONGRATULATIONS»

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *