Cuba protegerá a vulnerables tras ordenamiento monetario

30 de Dic de 2020
   43
Portada » Noticias » Cuba » Cuba protegerá a vulnerables tras ordenamiento monetario
La Habana.-  Cuba trabaja hoy para mantener la protección a los vulnerables tras el inicio del proceso de ordenamiento monetario previsto para el venidero 1 de enero.

 

De acuerdo con Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, durante el próximo año será necesario pulir los procedimientos para lograr subvencionar a quienes realmente lo necesitan y no a los productos.

Al intervenir este martes en el programa Mesa Redonda de la televisión nacional, el funcionario recordó que el presupuesto del Estado para el 2021 prevé destinar unos 30 mil millones de pesos para mantener subsidios a bienes y servicios, especialmente los destinados a niños y enfermos.

La llamada Tarea Ordenamiento impulsada por el Gobierno cubano implica unificar los tipos de cambio vigentes, el cese de la circulación del peso convertible, y una reforma general de salarios y de precios, con la eliminación gradual de subsidios excesivos y gratuidades indebidas.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, apuntó que aunque subirán los precios como consecuencia de la devaluación del peso cubano en el sector empresarial, el 46 por ciento de los medicamentos mantendrán su valor actual, o sea, continuarán con subvenciones.

Hay una protección para no afectar a la población, pero el presupuesto del Estado pagará la diferencia a las empresas productoras e importadoras, agregó la titular.

El doctor Emilio Delgado, director de Medicamentos y Tecnología Médica del Ministerio de Salud Pública, señaló que solamente subiran los precios un total de 191 fármacos de los 353 vendidos en las farmacias y son aquellos utilizados durante un corto periodo de tiempo.

Sin embargo, quedarán protegidos los productos dispensados de forma controlada para tres millones 425 mil personas con padecimientos como hipertensión y diabetes, 23 de esos medicamentos son importados por un valor de 22 millones de dólares.

La reforma monetaria es uno de los procesos económicos de mayor envergadura en la historia del país, pues es transversal a todos los sectores y tiene un alto impacto en la población, refieren las autoridades de la isla.

De esa forma, desde el 1 de enero dejará de circular el peso cubano convertible (CUC) y se mantendrá ek peso cubano (CUP). (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *