Establecen nuevos precios en unidades de gastronomía en Las Tunas

25 de Dic de 2020
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Establecen nuevos precios en unidades de gastronomía en Las Tunas

Las Tunas. – A partir del primero de enero de 2021, cuando comience el ordenamiento monetario en Cuba, los precios en la red gastronómica de la provincia de Las Tunas tendrán modificaciones y ningún producto o servicio estará subsidiado por el Estado.

Los nuevos precios, aprobados por los consejos de la administración municipales, crecieron más de tres veces, según establece la resolución 324 del 2020 dictada por el Ministerio de Comercio Interior.

Dalgis Inés Pupo Hernández, especialista principal de gastronomía en el Grupo Empresarial de Comercio, explicó a Tiempo21 que las cafeterías ubicadas en hospitales, funerarias, centros estudiantiles y terminales de transportación de pasajeros, también aumentan los precios de sus productos.

Consulte aquí Precios red gastronómica segunda y tercera categorías 2021aprobados por las asambleas municipales del Poder Popular.

Además, a partir del primero de enero se elimina el subsidio del Sistema de Atención a la Familia (SAF). Sin embargo a quienes sus ingresos no les permitan acceder al servicio como hasta ahora se le prestará asistencia social; y al mismo tiempo los acogidos a esta variante percibirán su canasta familiar normada.

Los comedores obreros no están creados para obtener ganancias, pero tampoco pérdidas, aseguró Pupo Hernández. De manera que las entidades deben establecer modificaciones para cubrir sus gastos y pueden incorporar una forma de gestión no estatal a fin de brindar el servicio, siempre con la concertación de las organizaciones sindicales.

Escuche las declaraciones de Dalgis Inés Pupo Hernández:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *