Implementan iniciativas para proteger el medio ambiente en Combinado Cárnico de Las Tunas

22 de Dic de 2020
   56

Las Tunas.- Reducir la agresión al medio ambiente en la elaboración de las producciones constituye objetivo esencial de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.

Con el propósito de eliminar las cargas contaminantes que afectan el entorno, se trabaja en la creación de tres lagunas para los residuales de esta UEB, perteneciente a la Empresa Cárnica.

Alfredo Téllez Acosta, director del combinado, explicó a Tiempo21 que con pequeñas, pero importantes, transformaciones en las diferentes áreas de trabajo se obtiene una mayor higiene en el proceso de elaboración de las producciones, se elimina casi totalmente los olores fuertes y la contaminación de las aguas de deshecho.

Téllez Acosta, detalló que esos residuos orgánicos se convierten en abono y se utilizan en el huerto que se encuentra en los alrededores de la unidad, para sembrar vegetales y condimentos, cuyo destino es el comedor obrero de la entidad.

Sin dudas, todas las iniciativas que se realizan allí, tienen un objetivo en común, el reordenamiento de las producciones y proteger el medio ambiente.

Hoy los hombres y mujeres que laboran en la UEB Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas, trabajan por la eficacia, constancia y sentido de pertenencia con la que logran un sistema integrado de gestión, que incluye la calidad en las producciones, la seguridad y salud del trabajo, el capital humano y el medio ambiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *