Díaz-Canel interviene en debate de la Asamblea General de la ONU

22 de Sep de 2020
   33
Portada » Noticias » Cuba » Díaz-Canel interviene en debate de la Asamblea General de la ONU

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino en el debate del 75 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla este martes de manera virtual debido a la COVID-19.

El mandatario comenzó su alocución refiriéndose a los impactos de la pandemia: “Nuestras fronteras se han cerrado, nuestras economías se contraen, nuestras reservas se agotan. La vida sufre el radical rediseño de costumbres ancestrales y la incertidumbre desplaza a la certeza”.

Díaz-Canel subrayó que tanto como la solución a esa enfermedad urge la democratización de la ONU —indispensable organización— para que responda de manera efectiva a las necesidades y aspiraciones de todos los pueblos.

El presidente cubano argumentó que más de 1.9 billones de dólares se dilapidan hoy en una insensata carrera armamentista sustentada en la política agresiva y guerrerista del imperialismo, cuyo máximo exponente es el actual gobierno de Estados Unidos, responsable del 38% del gasto militar global.

“Paradójicamente, el país que aloja a la sede de la ONU también se aparta de tratados internacionales fundamentales”.

En otro momento de su intervención, Díaz-Canel denunció que la agresividad del bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba escaló en medio de la COVID-19.

Subrayó que la agresividad del bloqueo escaló a un nivel cualitativamente nuevo, que refuerza su condición de impedimento real y determinante para el manejo de la economía y el desarrollo.

Con el fin de dañar y demonizar la Revolución y a otros que califica como adversarios, Washington publica listas espurias carentes de legitimidad, con las que se arroga el derecho de imponer al mundo medidas coercitivas unilaterales y calificaciones infundadas, recalcó.

“No pasa una semana sin que ese gobierno emita declaraciones contra Cuba o imponga nuevas restricciones”.

Sin embargo, señaló Díaz-Canel, resulta paradójico que haya rehusado a calificar como terrorista el ataque perpetrado contra la Embajada de Cuba en Washington, el 30 de abril de 2020, cuando un individuo armado con un fusil de asalto disparó más de 30 cartuchos contra la sede diplomática y confesó después su intención de matar.

Asimismo, pidió que cesen la hostilidad y la campaña difamatoria contra la labor altruista de la cooperación médica internacional de Cuba que, con elevado prestigio y resultados verificables, ha contribuido a salvar cientos de vidas y a reducir el impacto de la enfermedad en diversas latitudes.

Personalidades internacionales y organizaciones sociales de prestigio reconocen la labor humanista desplegada por la Brigada Internacional Médica Especializada en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve” y abogan porque le sea concedido el Premio Nobel de la Paz, recordó.

Mientras el gobierno de Estados Unidos ignora el llamado a aunar esfuerzos en el combate a la pandemia y se retira de la Organización Mundial de la Salud, mi país refuerza su cooperación, destacó.

En este sentido, condenó el chantaje gansteril con que Estados Unidos ha presionado a la Organización Panamericana de la Salud con el propósito de utilizar ese organismo regional como instrumento de su enfermiza agresión contra la isla.

Mientras tanto, denunció, el Gobierno estadounidense no oculta su intención de aplicar nuevas y más duras medidas agresivas contra Cuba en los próximos meses, pero el pueblo cubano comprometido con su Revolución, sabrá resistir y vencer. (Tomado de CUBADEBATE)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *