Sector comercial y gastronómico en Las Tunas adopta nuevas medidas preventivas ante Covid-19

15 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Sector comercial y gastronómico en Las Tunas adopta nuevas medidas preventivas ante Covid-19

Las Tunas.- Ante la situación existente con el nuevo coronavirus Covid-19 en el país, las entidades de comercio y gastronomía de la provincia de Las Tunas amplían las medidas en aras de ofrecer un servicio seguro y eficiente a la población.

Rolando Rodríguez Rojas, el director del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía, aseveró a Tiempo21 que en todas las instalaciones de ese sector se intensifican las acciones de carácter interno y externo para mantener el servicio comercial y velar por la salud del cliente.

«No descuidamos las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública como el mantenimiento de la distancia física, el lavado de las manos y el uso obligatorio de la mascarilla, tanto para los clientes como nuestros trabajadores.

«Priorizamos la venta de alimentos, sobre todo la canasta básica familiar que está garantizada. Estamos reorganizando su forma de venta. Iniciaremos el primero de octubre mediante el número de cada libreta de racionamiento, así evitamos las aglomeraciones innecesarias».

Rodríguez Rojas destacó que se retomará la venta en varios puntos de cloro al uno por ciento, destinado a la limpieza de superficies y vasijas.

«Desde esta semana los tuneros podrán adquirir cloro a uno por ciento, producto imprescindible para combatir el virus que hoy amenaza al país. Tenemos disponibilidad en todos los municipios excepto en Majibacoa, que llegará en las próximas horas.

«Exhortamos a la población a que asista a los puntos de expendio de manera escalonada. En sus bodegas les informarán, exactamente, en los lugares donde deben efectuar esta compra».

El director del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Las Tunas señaló que se prioriza la protección higiénica en los centros de elaboración y unidades gastronómicas a través de la limpieza con hipoclorito, la cloración del agua de las cisternas y tanques, así como el empleo de pinzas y guantes para la venta de alimentos.

«Nuestra red de restaurante seguirá prestando sus servicios pero ahora a un 50 por ciento de aforo. Es cierto que estamos en a tercera fase poscovid-19 pero resulta oportuno retomar esa medida para proteger de un posible contagio a nuestros clientes y trabajadores.

«Otras medidas son las referentes a los restaurantes y cafeterías, donde la distancia entre mesas se debe de aumentar a un mínimo de un metro y medio. En el caso de los comedores de los centros de trabajo donde no se puedan tomar esas medidas por el espacio, el llamado es a acomodar los horarios del almuerzo para que no exista aglomeración de personas en esos lugares».

La Covid-19 ha demostrado su nivel de letalidad, sin embargo, las acciones que toma un país y las precauciones de sus habitantes, son la clave justa para vencerla.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *