El Banco de Sangre y el IPVCE Luis Urquiza Premios del Barrio de los CDR en Las Tunas

11 de Sep de 2020
   26
Portada » Noticias » Sin categoría » El Banco de Sangre y el IPVCE Luis Urquiza Premios del Barrio de los CDR en Las Tunas

Las Tunas.- El Banco provincial de sangre «28 de Septiembre» y el IPVCE Luis Urquiza Jorge fueron los dos centros, de la provincia de Las Tunas, que merecieron este año el Premio del Barrio, máxima distinción que otorga la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en las categorías individual, colectiva, familia y escuela, en ocasión de las actividades por el Aniversario 60 de la organización.

El Banco de Sangre logró el reconocimiento, en la categoría de colectivo, por la destacada vinculación con la comunidad, además de aportar positivamente en el trabajo de la organización desde de la atención a la formación integral de las nuevas generaciones de cubanos.

Se trata de una de las instituciones más importante de la provincia, partiendo de la misión de suministrar, de forma estable, hemocomponentes con los requerimientos de calidad establecidos, a los servicios de medicina  transfusional y a la industria biofarmacéutica cubana, para elevar la calidad de vida de la población cubana.

Inaugurado en 1990, el Banco tiene un plan anual de 18 mil donaciones voluntarias; además de entregar plasma hiperinmune anti D y concentrados leucocitarios al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para la producción del factor de transferencia -Hebertrans-, empleado en el tratamiento de pacientes positivos a la Covid-19.

En el presente año, el colectivo inició el programa de obtención de plasma hiperinmune en personas recuperadas del nuevo coronavirus, para su uso en pacientes graves y críticos.

Por su parte, el IPVCE Luis Urquiza Jorge, en la categoría de escuela,  es el centro cultural más importante de la comunidad, a partir del vínculo con los organismos y organizaciones del barrio, dirigido a la educación de los valores patrios, lo que ha permitido contribuir a la formación integral de los estudiantes.

El centro docente, fundado en el año 1986, a partir de la idea del Comandante Fidel Castro, hasta la fecha, en 30 graduaciones ha formado más de cinco mil 238 Bachilleres.

El IPVCE, colectivo Vanguardia Nacional por varios cursos consecutivos, se destaca en el cumplimiento de los indicadores de eficiencia del sector de la educación y por contribuir en la comunidad, a fortalecer los valores de la familia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *