Ahorra energía Industria Alimentaria de Las Tunas

7 de Sep de 2020
   62

Las Tunas.- Varias medidas orientadas por el Consejo Energético Provincial para reducir los gastos de electricidad en Las Tunas, se aplican actualmente en 133 establecimientos pertenecientes a la Industria Alimentaria.

El cumplimiento del Manual del control de portadores energéticos, el chequeo diario de su consumo y los servicios de mayor potencia en cada fábrica, así como las inspecciones nocturnas y en los horarios pico, son algunas de esas iniciativas.

En las 83 panaderías existentes en la provincia se vela por darle un óptimo uso a las turbinas disponibles, además, se desconectan los aires acondicionados, los motores altos consumidores y unos 60 interruptores de locales de áreas no vinculadas a la producción.

De igual modo, se estableció fuera de las horas de mayor consumo, la elaboración de surtidos como el pan, los dulces, las galletas y las preparaciones en conserva, al tiempo que se implementan turnos de trabajo en la madrugada.

El control del combustible de los equipos y la actualización de la prueba del litro, para monitorear el consumo real, aparecen igualmente en los planes de los centros laborales pertenecientes a la Industria Alimentaria en Las Tunas.

Aunque la mayor parte de la tecnología empleada tiene muchos años de explotación y en ocasiones se exceden en algunos indicadores, se buscan alternativas y se prevé en los planes de inversiones la eliminación de esos factores negativos.

Estas medidas que exigen las condiciones actuales se hacen acompañar de la responsabilidad colectiva, lo mismo en el ahorro energético que en la permanente batalla frente a la Covid-19, una enfermedad que pone en peligro la vida de todos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *