Inauguran en Las Tunas obras de beneficio social

13 de Ago de 2020
   50

Las Tunas.- Con el objetivo de garantizar mejores condiciones de descanso a los familiares de los pacientes en estado grave o crítico se inauguró, en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas, un salón de espera con capacidad para cerca de un centenar de personas.

El sitio, que satisface una imperiosa necesidad de la población, cuenta con una zona exterior de estancia y un área de información, butacas confeccionadas por la UEB Ludema, teléfonos, ventiladores, televisores y cuartos de baño debidamente acondicionados para quienes tiene necesidad de permanecer en lugar por varias jornadas.

La instalación posibilitará, además, que los especialistas cuenten con mejores condiciones para ofrecer el parte médico, así como la organización de sistemas de turno, la certificación de documentos y establecer comunicación con otros centros asistenciales del territorio como farmacias y policlínicos, además con los servicios funerarios.

El salón de espera para familiares de los pacientes en estado grave o crítico se construyó con los fondos de la Contribución Territorial del uno por ciento y constituye un homenaje a Fidel, en su 94 cumpleaños.

También con el empeño de mejorar las condiciones de trabajo y servicio quedaron abiertas cuatro nuevas aulas y un local para profesores en el Instituto Preuniversitario Urbano Calixto García, del municipio de Puerto Padre, con lo cual se elimina el hacinamiento existente, hasta ahora, en esa unidad de enseñanza.

El centro educacional que fue rehabilitado en su totalidad posee capacidad para 491 estudiantes y 60 docentes, y es una de las instituciones que acoge un colegio universitario para la formación de los futuros pedagogos.

Nilser Piñeda Cruz, director de educación en la provincia, dijo que con vistas al onomástico del Líder Histórico de la Revolución Cubana, se terminaron más de 50 obras del plan de reparación y mantenimiento de escuelas del territorio, en el actual año.

Por otra parte, en el poblado de Delicias, también en la Villa Azul de los Molinos, inauguraron para el expendio de comida criolla y alimentos ligeros, el ranchón El Río, en el centro recreativo del mismo nombre.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *