Ministerio del Interior en Las Tunas por preservar la tranquilidad ciudadana en el verano

13 de Jul de 2020
   55

Las Tunas.- El enfrentamiento al delito, las ilegalidades y la activa participación en la preservación del orden y la tranquilidad ciudadanas, continúan como prioridades de trabajo para los órganos del Ministerio de Interior en la provincia de las Tunas, en esta segunda etapa de recuperación post-COVID-19 y durante el verano.

El teniente coronel Yordanis Sánchez Pérez, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en la provincia, dijo que en este escenario mantendrán la vitalidad de las fuerzas y los medios disponibles, y en las unidades destinadas al expendio de alimentos y otros productos, compartirán labores con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Refirió que en estos sitios actúan con rigor sobre los denominados “coleros” concentrados alrededor de las tiendas y quienes aprovechan determinados horarios para hacer un listado y cobrar por ello, situación causante de molestias y quejas entre la población.

Precisó  que por esta causa, hasta el sábado último, en un término de 48 horas, una treintena de 30 personas fueron trasladadas hacia las estaciones de policía, algunas de las cuales ya habían sido advertidas con anterioridad.

Sánchez Pérez destacó: “Hemos tratado este tema con seriedad, y hemos recibido indicaciones del Consejo de Defensa Provincial de modo tal que actuemos con el máximo de inteligencia, rigor y severidad. Al mismo tiempo recabamos de las administraciones y del pueblo, en sentido general, seguir actuando al respecto”.

Al referirse al trabajo durante el verano en las playas señaló que la PNR estará para garantizar el cumplimiento de la disciplina y el orden.

“Hemos asegurado fuerzas, fundamentalmente de tránsito que permitan monitorear y regular el cumplimiento de las medidas establecidas; según avancen las disposiciones iremos adoptando otras acciones relacionadas con los puntos de alcoholemia y de control en carretera, además del establecimiento de fuerzas en el litoral costero, específicamente. En la semana recién concluida trabajamos intensamente en la reposición de la señalización en esa zona y establecimos un límite de velocidad de 60 kilómetros por hora, teniendo en cuenta las dificultades del vial”.

Afirmó Sánchez Pérez que en la provincia disminuyen, en el actual año, los  indicadores de accidentalidad, no obstante, se impone extremar las precauciones en la vía para no lamentar la pérdida de vidas humanas, en particular en los meses de julio y agosto caracterizados por la gran movilidad de personas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *