Película Red Avispa desmorona burbuja de silencio alrededor de Cuba

2 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Película Red Avispa desmorona burbuja de silencio alrededor de Cuba

La Habana.- Las acciones de quienes intentaron subvertir el orden en Cuba y apoyaron el silencio cómplice para esconder la violación contra los cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos, se desmoronan hoy con la película Red Avispa del francés Oliver Assayas.

El Héroe de la República de Cuba René González y su esposa Olga Salanueva, en entrevista exclusiva a Prensa Latina aseguraron que son entendibles las reacciones de los sectores opositores a la isla caribeña, pues la burbuja alrededor de sus actos terroristas quedó al descubierto con el largometraje que por estos días está accesible para cualquier ciudadano.

Lo fundamental de la película es que ha atraído al público a la historia de los Cinco, exaltó González, mientras reconoció que la cinta no está hecha para los cubanos, quienes cuando la ven lo hacen con mirada más crítica y comienzan a encontrarle las fallas por ser una historia muy familiar para todos.

No obstante, nos parece útil que el público pueda conocer y descubrir lo sucedido con el caso durante los 16 años de cárcel, sobre todo en Europa y Estados Unidos donde hay tanta desinformación en lo relativo a Cuba, manifestó.

‘No soy crítico de arte, sin embargo coincido con la crítica de que se trató de poner mucho contenido en dos horas y eso atenta contra el guión, la fluidez de la historia, factores que provocan dudas en la audiencia, igualmente, hoy reconozco que Assayas realizó un gran esfuerzo’, precisó González.

El director cinematográfico logró que por primera vez se viralicen las décadas de agresiones de Washington contra La Habana, tema que para nosotros resulta de gran importancia, enfatizó.

Para el héroe cubano, el libro, Los últimos soldados de la Guerra Fría, del brasileño Fernando Morais, en el que está basado el audiovisual, se permite sus licencias literarias como cualquier producto artístico, pero la esencia de la obra es real, lo más importante es que los elementos políticos-militares como los humanos reflejan la realidad de lo vivido durante esos años por todos.

Por otra parte, González ponderó el drama humano expuesto en el filme y enalteció la actuación del actor venezolano Edgar Ramírez (interpreta el personaje de René), quien desde la tensión del momento del robo del avión, pasando por el desgarramiento de abandonar la familia, logra humanizar al denominado espía.

Por su parte, Olga Salanueva aseguró a Prensa Latina que admira el trabajo realizado por la española Penélope Cruz, -quien la representa en la cinta-, aunque agregó que la personificación de su historia tiene algunas cosas reales, otras no.

Siento que la actriz mostró el agobio, las dificultades vividas, el sufrimiento por pensar que mi esposo era un traidor, el asumir todas las responsabilidades de la casa, intentar tener respuestas para una niña que no era tan pequeña como para no hacer preguntas ni tan grande como para comprender lo sucedido, resaltó

‘Si me preguntan que hubiese cambiado en la película, o con que no estoy totalmente de acuerdo, es en cómo se trata el momento en que se me da a conocer la salida de René, la realidad fue bien distinta’, insistió Salanueva.

En esa línea, agregó que es importante aclarar algunas escenas porque al final es su historia de vida y la película queda. No obstante, desde el punto de vista de reflejar lo sucedido consideró que está bien lograda.

Ante la interrogante de la pertinencia de realizar una serie cubana sobre la vida de los Cinco, González aseguró que lo acontecido es parte de la historia del pueblo cubano y estaría bien contarla como en celebración de un triunfo colectivo resumido en el regreso de ellos.

‘Si nos guiamos por la película pudiera parecer que yo lo hice todo; y hay muchas personas de las cuales no se habla porque no fueron del grupo, ellos también ofrecieron información a Cuba sobre los actos terroristas orquestados contra la isla y contribuyeron en la defensa del suelo nacional, esa es una historia que merece ser contada’, concluyó. (Por: Odette Díaz Fumero)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *