Cómo Yadira Rosabal decidió hacerse útil y virtuosa

8 de Jun de 2020
   9
Portada » Noticias » Gente » Cómo Yadira Rosabal decidió hacerse útil y virtuosa

Las Tunas.- Hace seis años Yadira Rosabal Sánchez llegó a trabajar como enfermera en consultorio médico de Palo Seco, comunidad distante al sur de la geografía de Las Tunas.

Aunque para hacerlo solo contaba con los conocimientos de la licenciatura recién concluida, le parecía suficiente y echó a andar con ese ímpetu de comerse el mundo que es inherente a la juventud.

Sin embargo, muy rápido, cuando la realidad comenzó a mostrarle todo su rigor supo que nada fácil le esperaba.

Muy pronto tuvo que caminar varios kilómetros por un terraplén polvoriento y bajo un sol insoportable para asistir a los pacientes de Loma Alta, parecía que no llegaría nunca.

Apenas una semana después casi lo mismo, pero esta vez rumbo al Aguacate. “Era tan duro que tuve deseos de renunciar”, confiesa sincera y acto seguido se pregunta ¿dónde iba a quedar mi sueño de toda la vida de ser enfermera?

Si lo hacía tampoco tendría cara ni argumentos para cuando Anniyelis, su niña mayor, le preguntara cómo se hace esto o aquello en sus juegos frecuentes de inyectar y darles pastillitas a las muñecas.

Ante tales dilemas se sintió desarmada, con una sensación que no le gustó ni un poquito y entonces decidió que definitivamente seguiría siendo enfermera y se quedaría en Palo Seco.

En lo adelante el trabajo se mantuvo igual de intenso, incluso más.

Tuvo otras dos hijas, la más chiquita ahora tiene solo dos añitos.

En el consultorio, situado a más de 15 kilómetros de la cabecera del municipio de Jobabo, cada vez hay más que hacer. De allá viene todos los días la doctora Leonor.

Tienen más de trescientos pacientes, muchos hipertensos, también diabéticos a quienes los visitan como mínimo una vez a la semana, aunque no estén descompensados.

De la salud de los niños menores de un año y las embarazadas ellas tienen que saber todos los días y de tal esmero en la atención nace el mejor de los resultados: cero índice de mortalidad infantil y materna.

La Covid-19 le impuso un reto adicional.

Más allá de sus obligaciones diarias de estar atenta a la más mínima señal de la enfermedad y de educar y enseñar a sus pacientes a protegerse, Yadira también asume hoy la asistencia a las personas de más edad, que viven solos o que por otras razones, necesitan apoyo.

Llevarles alimentos, medicinas y hacerles otros tramites ahora también es  parte del día a día de Yadira Rosabal Sánchez.

Ciertamente la vida no siempre abre las puertas como se desea, sin embargo, cuando el anhelo personal es hacer bien a otros y cumplir con la más humana de las profesiones, no existen barreras infranqueables. Yadira Rosabal Sánchez bien lo aprendió al decidir hacerse útil y virtuosa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *