Amor en tiempos de estudio

19 de May de 2020
   63

El día que le comunicaron la decisión de ir a pesquisar para detectar posibles casos de enfermos de Covid-19, Rubí Piferrer y Robert Miranda se miraron con dudas y con cierto impacto, porque al mismo tiempo pensaban en cómo dedicar tiempo a esa tarea en quinto año de Medicina, cuando quedaban rotaciones importantes y contenidos definitorios en la carrera.

Mas, como buenos soldados, aceptaron la orden y dieron su paso al frente, sin dudas, aunque con cierto recelo. Recibieron las direcciones de las 70 viviendas que debían visitar todos los días entre los dos y ya rumbo a la casa reflexionaban solos, porque no le veían la importancia a aquella tarea, cuando para ellos lo principal era la docencia.

Al otro día, muy temprano, comenzaron el largo recorrido por calles y escaleras de edificios de hasta cinco plantas y más de 30 viviendas. Arduo y agotador visitar 70 casas, pero desde ese mismo momento, después de hablar con las familias, preguntarles por su salud, algún síntoma alarmante, comenzaron a comprender que aquella tarea era importante.

«No se puede negar que nos impactó en un primer momento porque veíamos un atraso en nuestra formación, pero hoy estoy convencida de que es algo importante para la salud de la población, que es al final nuestra principal misión», dice Rubí y sonríe con satisfacción.

«Yo creo que todo lo que hacemos es importante –dice Robert-. Y sobre todo  nos prepara desde la base para cuando mañana estemos en un consultorio, o en otro país. Hemos logrado compenetrarnos con las familias, y el día que no vamos nos reclaman porque nos extrañan».

Rubí y Robert son novios desde hace cinco años, desde el mismo comienzo en la carrera, en el caso de ella, porque él perdió dos años por razones ajenas a su voluntad y solo bastó un primer encuentro, una primera mirada para que surgiera una atracción mutua, que muy pronto se convirtió en un amor que ahora parece que perdurará en el tiempo.

«Yo me enamoré de ella desde que la vi. No la conocía pero tampoco hacía falta. Como se dice, fue un amor a primera vista. Y de ella me gusta todo, su forma, su manera de ser, de entenderme. Nos pasamos todo el día juntos. Estudiamos, hacemos los trabajos, vamos a las actividades. Siempre andamos en nuestra propia compañía. Aunque es una mujer linda físicamente hablando, lo que más me gusta de ella es eso, la manera de comportarse. Es mi motor impulsor. No hace falta más», asegura Robert.

Mientras Robert habla a ella le brillan los ojos. Lo mira detenidamente, como para saborear cada expresión, cada palabra. Sonríe, y es evidente el orgullo que siente por su novio.

«A mí lo que más me gusta de él es la forma de cómo me trata. Siempre preocupado no solo por mis cosas, sino por las de mi familia, mis amigos, conmigo, me apoya en todo, me comprende, y yo lo quiero siempre conmigo». Y no dice más, Le aprieta la mano y lo mira fijamente, mientras de la escena brota el amor en tiempos de estudio.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *