Mantienen estrategia de distribución de productos agropecuarios en Las Tunas

28 de Abr de 2020
   25
Portada » Noticias » Las Tunas » Mantienen estrategia de distribución de productos agropecuarios en Las Tunas

Las Tunas.-  La provincia de Las Tunas vive una situación difícil con la producción de granos, viandas, hortalizas y frutas, debido a la intensa sequía que afecta al territorio; pero, se adoptan medidas para impulsar la siembra de diversos renglones cuando comiencen los primeros aguaceros.

No obstante, por estos días se garantiza la distribución de productos agrícolas, aunque en cifras muy por debajo de la demanda de la población, y en lo que va de mes se han comercializado más de  tres mil 777 toneladas, según José Alexander Ríos, especialista comercial de la Empresa de Acopio.

El funcionario explicó a la prensa que su entidad mantiene la estrategia de distribución por consejos populares, en puntos de venta y en los Mercados Agropecuarios Estatales; no solo con lo recogido en los territorios sino con diferentes recursos que han llegado desde otras provincias.

Puntualizó que la prioridad es el consumo social, especialmente los centros de aislamiento para pacientes sospechosos de padecer la enfermedad Covid-19, así como hospitales, hogares maternos y de ancianos y las unidades del Sistema de Atención a la Familia (SAF).

El especialista destacó los envíos que se reciben de los municipios tuneros, especialmente de Jesús Menéndez, los que contribuyen a la intención de garantizar 20 libras de esos alimentos a cada habitante.

En Las Tunas se dispone del transporte necesario para recoger lo acopiado en cualquier lugar, ya sean procedentes del sector privado o de las unidades estatales pertenecientes a las Empresas Integrales Agropecuarias, y se implementan alternativas para el pago directo a quienes hacen producir la tierra.

Además, los días 18 de cada mes se rectifican los planes de cada municipio y se analizan las posibles cosechas para las semanas siguientes, en un trabajo conjunto con los dirigentes del sector y las bases productivas; además de visitas a los campesinos para evaluar su potencial y voluntad pues esta es una batalla de todos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *