Metunas y otras industrias de Las Tunas dan más por la salud y contra la Covid-19

21 de Abr de 2020
   50

Las Tunas.- La fabricación en la Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas), de 100 nuevas camas con destino al hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, se suma al aporte de los trabajadores del sector de la industria metalúrgica en la provincia de Las Tunas en la batalla contra la COVID-19.

Julio César Tamayo Rodríguez, director de esa entidad, dijo que una treintena de obreros de los talleres de conformado y pintura, laboran para finalizar estas producciones y comenzar su entrega durante la semana en curso, ya que el «Guillermo Domínguez» se prepara para atender a los pacientes con Covid-19.

Detalló que para la manufactura de las camas utilizan recortería metálica del proceso fabril que en la industria no se ha detenido, aunque sí aplican diversas modalidades como el teletrabajo al cual están acogidos 20 ingenieros, mientras una veintena de profesionales y técnicos desarrollan el empleo a distancia.

Tamayo Rodríguez, subrayó que en el mes en curso esperan cumplir con el plan de ingreso de cinco millones de pesos y se mantienen laborando en la construcción de 10 viviendas para obreros de la industria.

Con anterioridad, Metunas fabricó otras 100 camas que se sumaron a 30 construidas por la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox), con destino a los centros de aislamiento de pacientes sospechosos a la Covid-19.

A su vez, Acinox, facturó 90 cubetas y varios módulos de tendederas para su empleo en estas unidades de salud, beneficiadas también con la entrega de 50 almohadas, producidas por Muebles Ludema.

Eraldo González Arias, director de Acinox y coordinador en la provincia del Ministerio de Industrias destacó que con destino al ‟Guillermo Domínguez”, la Empresa de Industrias Locales (Vascal) produce también forros de colchones, en tanto Alastor se encarga de la reparación de una caldera y la instalación de otra totalmente nueva.

Subrayó, además, el apoyo incondicional de los trabajadores del sector industrial en esta batalla contra el nuevo coronavirus en Las Tunas y en todo el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *