Desarrollan proyecto de restauración de paisaje en Las Tunas

10 de Abr de 2020
   42

Las Tunas.- Un proyecto de restauración paisajística desarrollan los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas como parte de un programa de embellecimiento de jardines y áreas verdes de las principales ciudades de su provincia.

El mismo comenzará a ejecutarse, cuando lleguen las lluvias, por la avenida 2 de Diciembre donde radican instalaciones importantes como la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, el hotel Las Tunas y el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna.

Esteban Rojas, subdirector de plantas y flores en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, declaró a Tiempo21 que con el proyecto se mejorará el paisaje incorporándole plantas de diversos colores como la buganvilia, Cuba Libre, califa y drácenas rojas.

Con esas y otras especies se busca proporcionar más atractivo y color a las áreas en las que ahora predomina el verde.

“Ya tenemos listo el terreno y otras condiciones esperando las precipitaciones  para comenzar a sembrar, realizar podas de rejuvenecimiento y labores de sustitución de las que están enfermas, deformadas o demasiado viejas”.

En su primera etapa el proyecto de restauración paisajística se ejecuta, además, en Puerto Padre, exactamente en los límites  con el municipio capital de la provincia y en el área de la avenida Libertad, que va desde la rotonda hasta el malecón.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *