Juan y el arte de pintar metales

24 de Mar de 2020
   57

En una fábrica como Metunas todas las áreas de producción siguen protocolos de calidad muy rigurosos pues un error puede mellar el prestigio de toda la empresa. Eso Juan Rubén Valdivia lo tiene bien claro.

Su labor la desarrolla en el área de acabado donde se dan los toques de pintura y se evalúa que el producto salga al mercado cumpliendo todos los estándares de calidad. Gracias a este “último eslabón de la cadena”, como él define su trabajo, se retarda la corrosión del metal y por tanto se le otorga más durabilidad.

“Existen diferentes esquemas de pintura según el cliente y dónde estará enclavado el objeto de obra. Por ejemplo ahora mismo estamos trabajando en dos naves del Mariel”.

Cualquiera que desconozca las rutinas de una fábrica de este tipo pensaría que el proceso de dar color a un objeto metálico es cosa fácil, pero la explicación que brinda Juan de su rutina diaria demuestra lo contrario.

“La pintura es un proceso muy complejo y no es pintar por pintar”, así me dice Juan con la seguridad de quien sabe por experiencia propia lo que dice.

“Es necesario hacerle una preparación a la superficie para quitarle las impurezas, las grasas, el óxido, de lo contrario la pintura no se adhiere. Hay que tener en cuenta la humedad relativa (HR), la temperatura (T) y el punto de rocío (intersección entre la HR y la T). Luego se mide la temperatura del metal que debe estar a no menos de 3 grados Celsius por encima del punto de rocío para evitar condensación sobre la superficie y un daño posterior a todo el trabajo”.

Cada pieza tiene una serie de números que las identifica, así lo explica Juan. Por eso si el cliente nota algún desperfecto es muy sencillo rastrear dónde estuvo el error.

Como Juan Rubén Valdivia, cada trabajador de la Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas Paco Cabrera, lleva consigo una historia de cuarenta años. Ellos día a día se entregan con responsabilidad a una labor que reporta considerables ganancias a la economía cubana y que por encima de todo los perpetúa como protagonistas de obras de gran impacto social.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *