Plaza Cultural Tanque de Buena Vista, una opción para el disfrute de la familia

11 de Feb de 2020
   45

Las Tunas.- La mayoría de los tuneros conocen el Tanque de Buena Vista, como una de las siete maravillas de la ingeniería en la provincia, pero quizás no todos los pobladores de esta ciudad saben que en áreas del emblemático Tanque existe una plaza cultural que sirve para el esparcimiento a los pobladores de este reparto.

¨Los vecinos agradecen este proyecto que trajo una transformación al entorno¨, así lo expresó a Tiempo 21, Diosdado Rodríguez, quien aseguró que el tanque experimentó un cambio para beneplácito de todos.

Para el joven Jorge Alberto Parra, la Plaza del Tanque es un lugar recreativo donde la familia puede ir y disfrutar de una  variedad de manifestaciones culturales.

Mientras que Sandra Sánchez se siente privilegiada de tener la oportunidad cada noche de ver actuar a artistas que, aunque son aficionados,  lo hacen bien y se entregan por completo al trabajo que realizan.

¨En Las Tunas hay pocos escenarios donde pueden presentarse los artistas aficionados y esta plaza nos da posibilidad de interactuar todas las semanas con un público variado¨, dijo Juan Miguel Proenza Torres, artista aficionado de la Casa de Cultura Tomasa Varona, fundador de la peña de los jueves.

Argentina Margarita Delgado Palma, la directora de la Plaza Cultural Tanque de Buena Vista, explicó que la programación nocturna comienza los jueves con la noche de descargas, el viernes se dedica a las  tradiciones, los sábados es día de talentos y los domingos son para la música mexicana.

Delgado Palma se refirió también a otros proyectos culturales, como el denominado Solucionarte, en el que mujeres creadoras de la comunidad tienen su espacio allí para exponer y vender manualidades, en el horario de la mañana, a la sombra del Tanque.

La plaza cultural el Tanque de Buena Vista constituye una opción recreativa donde la familia tunera puede disfrutar  no solo del talento de artistas aficionados del patio, sino también de los proyectos culturales que allí tienen lugar, gracias a la integración de los factores de la comunidad y de instituciones de la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *