Exhorta Díaz Canel en Las Tunas a explotar al máximo la producción de materiales de la construcción

16 de Ene de 2020
   32
Portada » Noticias » Sin categoría » Exhorta Díaz Canel en Las Tunas a explotar al máximo la producción de materiales de la construcción

Las Tunas.- A un esfuerzo cotidiano para incrementar la producción de materiales de la construcción y la edificación de viviendas, exhortó Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de la República, durante el recorrido por el Combinado de Producción de Materiales adscrito a la Empresa de Mantenimiento Constructivo de Las Tunas.

El mandatario destacó el valor de productos como el cemento de bajo carbono, el cual se elabora a partir de cemento P350, arcilla calcinada y polvo de piedra lo cual extiende el rendimiento del surtido primario.

En la visita, apreció también la factura de Productos de hormigón: plaqueta, viguetas, lavaderos dobles y simples, meseta, bloque, marcos de puertas y ventanas.

Pablo Paneque Almaguer , director de la Empresa de Mantenimiento Constructivo, explicó que cuentan con la capacidad instalada para producir los elementos necesarios para edificar una vivienda a diario, propósito que se enmarca dentro de la política nacional del sector.

Al preguntar acerca de la cifra de casas a construir en Las Tunas este año, conoció que en el territorio se deben edificar más de mil 800 hogares, respecto a lo que exhortó a construir un inmueble diario por municipio.

Admirado por la juventud y la preparación del directivo, Díaz Canel llamo a unir la experiencia y los conocimientos de los veteranos con el empeño de los más jóvenes.

Miguel Díaz Canel Bermúdez llegó también hasta la Empresa de Producciones Metálicas Israel Santos (Duralmet) dedicada a la fabricación, en lo fundamental, de ventanas y puertas para el programa de construcción de viviendas.

Durante el anterior calendario, está industria produjo cerca de siete mil módulos para la edificación de inmuebles, cifra que en actual año prevén alcanzar y q significa un aporte vital.

En la visita a Duralmet, recorrió, los talleres de corte, conformado y ensamblaje donde observó el proceso final en la confección de puertas y ventanas que se destinarán a levantar, en Las Tunas, más de mil 800 inmuebles en el presente calendario.

Díaz Canel apreció producciones de gran valor como las presillas para el flejado de los tejados de acero, las cuales ahorran a la economía nacional unos 25 mil euros al año, pues con anterioridad se importaban.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *