Campesinos de Las Tunas hacia el XII Congreso de la ANAP

9 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Campesinos de Las Tunas hacia el XII Congreso de la ANAP

Las Tunas.-  Un importante proceso desarrollan por estos días los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Las Tunas, previo al XII Congreso de la organización, previsto del 15 al 17 de mayo del actual año en La Habana.

Luego de los encuentros realizados en las 43 Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y las 118 de Créditos y Servicios (CCS), inician este jueves las asambleas municipales por la CPA Asalto al Polvorín, de Puerto Padre.

Hasta el 7 de febrero se harán las restantes reuniones, en las que de conjunto participarán unos mil delegados y que tendrán como objetivo analizar el cuidado del medio ambiente, las contrataciones con Acopio y el desarrollo de las comunidades rurales, entre otros temas.

También debatirán el aporte de los asociados en el incremento de las producciones y la sustitución de importaciones, en medio de una difícil situación de escasez de combustible que impone alternativas como el uso de la tracción animal para la atención a los cultivos.

Además, en las asambleas municipales de balance, renovación y/o ratificación de mandatos, se elegirán los delegados al encuentro provincial y se seleccionarán los precandidatos al XII Congreso de la ANAP.

Esa organización tiene en la provincia de Las Tunas a 18 mil 332 integrantes, de los cuales más de tres mil 100 son mujeres y unos mil 300, jóvenes.

Entre esas unidades productivas sobresalen 69 dedicadas a los cultivos varios, 57 pecuarias y 28 que siembran caña y que constituyen una parte importante de la zafra azucarera en el territorio tunero.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *