Dirigente de la Felap destaca ejemplo de resistencia de Cuba

2 de Ene de 2020
   8
Portada » Noticias » Cuba » Dirigente de la Felap destaca ejemplo de resistencia de Cuba
San Juan.-  A 61 años de su triunfo y ejemplar capacidad de resistencia, la Revolución Cubana permanece como faro para los pueblos, manifestó hoy la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).

En medio de la ofensiva imperialista y de sus aliados, la Revolución sigue como ejemplo para los pueblos que luchan y resisten esperanzados en construir un futuro digno para la humanidad, expresó el Secretario General de la Felap, Nelson del Castillo.

‘La conducción de la Felap, encabezada por su presidente Juan Carlos Camaño, aprovecha para felicitar al pueblo cubano y, en particular, a sus periodistas en este aniversario de la Revolución que comandó Fidel Castro, miembro de honor por derecho propio de esta organización’, expresó.

Destacó que a lo largo de su existencia, desde su fundación en México en 1976, la Felap mantiene un vínculo indisoluble con los periodistas cubanos que, desde su fila, han contribuido a su fortalecimiento como organización de América Latina y el Caribe.

‘El pueblo y los periodistas cubanos tienen y tendrán siempre en la Felap una organización plenamente solidaria en su lucha contra la agresión imperialista, que pretende con el criminal bloqueo impuesto hace casi seis décadas estrangular las aspiraciones no sólo de los cubanos, sino de la humanidad’, expresó el Secretario General de la Felap.

Del Castillo sostuvo que el faro de la Revolución Cubana sigue guiando a los pueblos de América Latina y el Caribe en la construcción de un mundo mejor, donde se derroten la injusticia y las desigualdades sociales.

El dirigente puertorriqueño de la Felap proclamó que los periodistas, sin importar el escenario geográfico, tenemos la responsabilidad de contribuir con la difusión de la verdad para desmontar la mentira que se enseñorea para apabullar los anhelos de libertad y justicia de los pueblos. (PRENSA LATINA)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *