Enfrentan las Brigadas Técnicas Juveniles limitaciones tecnológicas y materiales

30 de Dic de 2019
   57

Las Tunas.- Talento, inteligencia al servicio de la sociedad y permanente desafío a las carencias materiales y la obsolescencia tecnológica caracterizan el quehacer de los más de tres mil 300 integrantes en Las Tunas de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), fuerza motriz en diferentes ramas de la economía y los servicios.

Con más de cinco décadas de trabajo, los miembros de ese movimiento protagonizaron, este 2019, importantes innovaciones  como la realizada por Reider Cervantes, trabajador del Centro Provincial de Electromedicina, que contribuyó a la recuperación de máquinas de hemodiálisis y por el rigor científico y la repercusión económica de tal quehacer mereció premió en la reciente Exposición Nacional Forjadores del Futuro.

Otras inventivas como las realizadas en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), permitieron simultanear la cobertura 3G con la 2G y crear una aplicación para gestionar el trabajo de la red de planta exterior de la entidad, soporte material fundamental de las info comunicaciones.

En la Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas), los integrantes de las Brigadas recuperaron y adaptaron el teclado de la máquina multi punzonadora, encargada de perforar el metal y herramientas de trabajo vitales en esa industria que factura piezas y partes para obras de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, entre otras inversiones de importancia para el país.

La conversión de un torno en una herramienta para hacer la rosca a pernos y tensores, la automatización de la bomba de agua y la ejecución de variaciones electrónicas en máquinas altas consumidoras de energía, constan también entre las innovaciones realizadas por las BTJ en la industria consagrada a la memoria de Francisco “Paco” Cabrera.

En Las Tunas, funcionan cerca de 400 Brigadas Técnicas Juveniles en colectivos de distintas ramas, como el comercio, educación,  salud y las industrias, áreas donde en estos 55 años el trabajo de los jóvenes se han vencido desafíos científicos, tecnológicos y sociales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *