Colectivo de Radio Victoria evalúa resultados de trabajo del 2019

13 de Dic de 2019
   27
Portada » Noticias » Cultura » Colectivo de Radio Victoria evalúa resultados de trabajo del 2019

Las Tunas.- La declaración de la emisora Radio Victoria como la Voz del Onceno Congreso por parte del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Las Tunas, distinguió al colectivo del medio al debatir sobre su gestión en el presente año.

Durante el balance correspondiente al 2019, trascendió el aumento de la presencia de los periodistas en la programación variada, y el incremento de la retroalimentación con la audiencia a través del uso de las nuevas tecnologías.

El realizador Abel Molina Montes de Oca enfatizó en la necesidad de radiar música cubana en la parrilla de programas musicales y variados, ponderando la de buena factura y cumpliendo con la política cultural del país.

Yenima Díaz Velázquez, jefa del departamento informativo, insistió en la urgencia de lograr un mejor uso de las tecnologías en función de las redes sociales para llegar a una audiencia más amplia y en diversos escenarios.

En el encuentro también se resaltó la invención de alternativas, desde la técnica, para optimizar procesos de producción en programas dramáticos que economizan recursos materiales y humanos.

Yamileidis Montoya Pupo, reportera de Victoria, comentó sobre la trascendencia del trabajo integrado que permite concebir el producto informativo de manera eficaz para las distintas plataformas, aún por mejorar a pesar de lo logrado.

Para el presente calendario constituye prioridad extender el sistema de gestión de contenidos, consolidar la superación de los profesionales del medio, y sistematizar la presencia de las corresponsalías municipales en la programación de la emisora provincial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *