El 2019, un año de más amigos para el ICAP en Las Tunas

13 de Dic de 2019
   50

Las Tunas.- La delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Las Tunas

ha realizado este año una fuerte ofensiva contra los procesos desestabilizadores de la América Latina. La solidaridad, una vez más, es el arma que emplea Cuba para fortalecer los vínculos de la nación con otras latitudes.

Así se definió la gestión del ICAP en el balance del trabajo desarrollado en 2019. Una cita a la que asistieron las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba, del Gobierno y los trabajadores de la organización.

Este año el ICAP estuvo enfocado en el desarrollo de actividades contra el bloqueo, por la devolución de la Base Naval de Guantánamo, contra el terrorismo y la atención a becarios extranjeros, entre otras.

El trabajo desplegado rinde sus frutos en la hermandad que se ha estrechado con asociaciones de países como Italia, Finlandia, Suecia, Alemania, Francia y Martinica. Además es meritorio el apoyo a campañas internacionales en defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela y por la liberación del expresidente de Brasil Luis Inácio Lula da Silva.

El instituto Cubano de Amistad con los Pueblos cierra el 2019 con resultados loables en su empeño por estrechar los lazos solidarios con otras naciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *