Kenia, la felicidad de ser la única realizadora de sonido en Radio Victoria

4 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Kenia, la felicidad de ser la única realizadora de sonido en Radio Victoria

Hoy se celebra en Cuba el día del realizador de sonido y la emisora provincial de Las Tunas, Radio Victoria, se suma a los festejos y felicita a cada uno de ellos por su trabajo cotidiano, justamente en esta planta trabaja Kenia, la única mujer que cada día y sin recelos cumple esta importante labor.

«Mi nombre es Kenia Jiménez Peña, trabajo en la emisora desde hace ya 6 años, con los programas dramatizados y dos programas musicales, el Guateque y Rumores del Hórmigo.

«Llegué a través de una promoción que se transmitió por radio que necesitaban realizadores de sonido, hice el casting y aprobé.

«Es un trabajo duro, muchos años los pasamos aprendiendo para trabajar como realizadora y actualmente soy la única mujer.

«Dedico, yo creo, que el 90 por ciento de mi tiempo a la radio, trabajo muchas horas seguidas y me encanta lo que hago.

«Me gusta mucho que me elogien y en la calle me reconozcan, me siento muy halagada y satisfecha de que al público tunero le guste mi trabajo»

¿Cómo es el trabajo de realizadora de sonido?

«Es un trabajo muy dedicado, lleva mucho sacrificio y empeño y sobre todo amor a la profesión.

Yo grabo, edito y musicalizo, hace un tiempo estamos realizando un proyecto que consiste en montar y grabar los dramatizados al mismo tiempo, que lleva mucho compromiso y dedicación pero va bien».

Un consejo para las nuevas generaciones que empiezan o tienen el sueño de convertirse en realizadores de sonido.

«El trabajo es duro, es verdad, pero se sale, cuando se le tiene amor a algo se logra, impedimentos pueden haber muchos, pero eso no evita que nos superemos cada día.

Yo soy madre, voy a la Universidad y cada día estudio, pero exhorto a todos los que sueñen con ser realizadores de sonido que cuando se quiere se puede»

Para todos los realizadores de sonido, en especial para los de la emisora provincial Radio Victoria Felicidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *