¿Cómo preservar el béisbol como patrimonio nacional?

30 de Nov de 2019
Portada » Noticias » ¿Cómo preservar el béisbol como patrimonio nacional?

Las Tunas.- Panelistas asistentes al programa de participación ciudadana Alto y claro, del sistema de Radio en la provincia de Las Tunas, debatieron hoy sobre los problemas y las concepciones que atentan contra el béisbol cubano como patrimonio de la nación.

El béisbol cubano está en crisis y lo que una vez fuimos en la arena internacional hoy no es más que un recuerdo, por lo que es preciso un vuelco total a esta situación para volver a los planos estelares. Ahora, ¿cómo lograrlo? ¿Dónde está la esencia del problema? ¿Será que los problemas responden a las diferentes estructuras de la Serie Nacional en los últimos años?, fueron interrogantes debatidas en el panel y en una esquina caliente desarrollada en los exteriores de la emisora.

Los panelistas también debatieron sobre cómo perfeccionar el trabajo en la base, las instalaciones deportivas, academias provinciales y el sistema competitivo, temas que se discuten en cualquier lugar de un país cuyos habitantes llevan el béisbol en los genes.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

En los resultados del béisbol en Cuba ¿afectan las contrataciones de atletas en ligas foráneas? ¿Y qué pasa con la atención a las glorias y atletas de ese deporte? El trabajo en la base, la necesidad de que cada municipio cuente espacios para jugar béisbol e incentivar su desarrollo desde edades tempranas son otras de las opiniones de aficionados.

¿Cuáles son las soluciones a las carencias y problemáticas que atraviesa nuestro pasatiempo nacional en la actualidad, desde lo estructural hasta el rendimiento de los atletas en el terreno? ¿Y la reserva deportiva, la selección de talentos, la formación y superación de entrenadores, el rescate de activistas y entrenadores en las áreas, la práctica masiva del béisbol, el horario más adecuado para estas prácticas?

Rescatar los valores del béisbol como el deporte nacional de Cuba es una tarea de primer orden más allá del deporte, porque el béisbol es identidad cultural y hay que llevarlo a los lugares cimeros de antaño. Entonces de lo que se trata es de escuchar todos los criterios, las ideas, las experiencias, y trabajar juntos hacia ese fin, por el bien de la nación.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *