Realizan jornada por el aniversario del primer libro publicado en Las Tunas

20 de Ago de 2019
   41

Las Tunas.- Durante los días 20 y 21 de agosto, se desarrolla en la ciudad de Las Tunas una Jornada por el aniversario 158 del libro Flores del alma, primer texto impreso en Las Tunas, que data del año 1860.

Las actividades cuentan con el auspicio de la filial de escritores del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), con la colaboración de la Editorial Sanlope y el Centro de promoción Pablo Armando Fernández.

Entre las acciones de mayor impacto social están las lecturas de poesía en instituciones como la Casa de Abuelos y hogares maternos, con la intervención de creadores que defienden diversos géneros literarios, entre ellos Juan José Rodríguez, Víctor Marrero y Odalys Leyva, entre otros.

Asimismo la editorial tunera, que debe su nombre al seudónimo del autor de Flores del alma, presentó el título Cuentos de Piedra Chica, de Irma Rosa Gobín, que constituye el ejemplar más reciente salido de la imprenta.

Momento más íntimo entre los creadores constituye la Exposición de Cordel Perfil poético 1990-2018, en la sede de la Uneac; y el panel sobre la poesía en Las Tunas, enmarcado en igual período, con la participación de Carlos Tamayo, Junior Fernández, Marina Lourdes Jacobo y Carlos Esquivel.

Mientras que el cierre será con el espacio Café de artistas, programado para este martes a las 10:30 am, con la conducción de Lesbia de la Fe Dotres, una oportunidad para compartir y teorizar sobre las letras en el territorio.

Flores del alma es de la autoría de Manuel Agustín Nápoles Fajardo, quien firmaba como Sanlope, y es más conocido por su parentesco con Juan Cristóbal Nápoles (El Cucalambé); lo conforman 30 poemas en diversos tipos de estrofas y versos de arte mayor y menor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *