Desoft protagoniza los procesos de informatización de la sociedad en Las Tunas

1 de Mar de 2019
   86

Las Tunas.- La informatización que se implementa desde hace varios años en la sociedad cubana es uno de los objetivos estratégicos del país de acercar a las denominadas nuevas tecnologías a la población. Como parte de esta misión han surgido paulatinamente entidades que brindan servicios informáticos para responder a diversas necesidades tanto del sector estatal como del privado.

«Pero para prestar servicios específicamente al sector empresarial del Estado cubano, surgió en el año 2015, luego de algunos reajustes, la Empresa de Aplicaciones Informáticas, conocida como Desoft, integrada por 16 unidades empresariales de base en todo el país», señala Liliana Creach, subdirectora Comercial de la entidad en la provincia de Las Tunas.

La División Territorial Desoft en este territorio crea aplicaciones de acuerdo con las necesidades de sus clientes. Además comercializa herramientas informáticas utilizables en la mayoría de las empresas estatales cubanas.

Yaquelín León, especialista en gestión comercial de la entidad explica que entre los principales clientes de Desoft se encuentran la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas, la de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco; y del sector presupuestado, la Dirección Municipal de Salud Pública y el Poder Popular. «Este último es uno de los principales clientes de nuestra empresa pues están inmersos en el diseño del gobierno electrónico, sin dudas una herramienta que optimizará los procesos de la administración pública».

La especialista apuntó que la Empresa de Aplicaciones Informáticas está enfocada en brindar un servicio lo más integral posible. «Todo lo hacemos por medio de la consultoría, que consiste en lograr entender los procesos de las empresas, identificar los esenciales y diseñar una solución que permita la interacción de todos los departamentos con una misma aplicación».

Cuando el presidente Miguel Díaz-Canel visitó nuestra provincia nos hizo reflexionar en que no solamente debemos enfocarnos en informatizar lo que llevamos afuera, tenemos que mirarnos por dentro, informatizar primero nuestros procesos internos para luego agilizar los procesos que realizamos y el intercambio que tenemos con la sociedad».

Desoft cumple una importante labor en los procesos de informatización de la sociedad cubana. Los retos de la empresa cada día son más complejos pues las tecnologías y las rutinas productivas están en constante cambio. La creatividad y la inteligencia de sus profesionales serán la solución eficiente a estos desafíos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *