Desoft protagoniza los procesos de informatización de la sociedad en Las Tunas

1 de Mar de 2019
   13
Portada » Noticias » Sin categoría » Desoft protagoniza los procesos de informatización de la sociedad en Las Tunas

Las Tunas.- La informatización que se implementa desde hace varios años en la sociedad cubana es uno de los objetivos estratégicos del país de acercar a las denominadas nuevas tecnologías a la población. Como parte de esta misión han surgido paulatinamente entidades que brindan servicios informáticos para responder a diversas necesidades tanto del sector estatal como del privado.

«Pero para prestar servicios específicamente al sector empresarial del Estado cubano, surgió en el año 2015, luego de algunos reajustes, la Empresa de Aplicaciones Informáticas, conocida como Desoft, integrada por 16 unidades empresariales de base en todo el país», señala Liliana Creach, subdirectora Comercial de la entidad en la provincia de Las Tunas.

La División Territorial Desoft en este territorio crea aplicaciones de acuerdo con las necesidades de sus clientes. Además comercializa herramientas informáticas utilizables en la mayoría de las empresas estatales cubanas.

Yaquelín León, especialista en gestión comercial de la entidad explica que entre los principales clientes de Desoft se encuentran la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas, la de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco; y del sector presupuestado, la Dirección Municipal de Salud Pública y el Poder Popular. «Este último es uno de los principales clientes de nuestra empresa pues están inmersos en el diseño del gobierno electrónico, sin dudas una herramienta que optimizará los procesos de la administración pública».

La especialista apuntó que la Empresa de Aplicaciones Informáticas está enfocada en brindar un servicio lo más integral posible. «Todo lo hacemos por medio de la consultoría, que consiste en lograr entender los procesos de las empresas, identificar los esenciales y diseñar una solución que permita la interacción de todos los departamentos con una misma aplicación».

Cuando el presidente Miguel Díaz-Canel visitó nuestra provincia nos hizo reflexionar en que no solamente debemos enfocarnos en informatizar lo que llevamos afuera, tenemos que mirarnos por dentro, informatizar primero nuestros procesos internos para luego agilizar los procesos que realizamos y el intercambio que tenemos con la sociedad».

Desoft cumple una importante labor en los procesos de informatización de la sociedad cubana. Los retos de la empresa cada día son más complejos pues las tecnologías y las rutinas productivas están en constante cambio. La creatividad y la inteligencia de sus profesionales serán la solución eficiente a estos desafíos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *