Vive Teatro Tuyo jornadas de recuento y homenaje en sus 20 años

16 de Ene de 2019
   35

Las Tunas.- El encuentro Con la crítica y panel Teatro Tuyo, 20 años haciendo un camino, marcó el inicio de las actividades para celebrar el aniversario de la compañía que desde esta ciudad engrandece el arte del clown.

En su sede, ubicada en cine-teatro 28 de Septiembre, se dio cita el colectivo que dirige Ernesto Parra, con actores del territorio, así como especialistas de las artes escénicas, dramaturgos y críticos especializados también de otras regiones, para destejer los hilos de una historia matizada por las sonrisas provocadas por las narices rojas.

Mientras que por la tarde repusieron la obra Fiesta de payasos, en el Centro Cultural La Pérgola, rememorando su estreno precisamente dos décadas atrás en el mismo sitio, ahora con fragmentos de piezas como Juegos Olimpiclowns.

El espacio, que también constituyó agasajo a los Tuyos, fue oportuno para el reconocimiento a personalidades e instituciones que les han acompañado durante este tiempo, a la vez que recibieron de regreso el abrazo desde otros escenarios de creadores tuneros.

La jornada de celebración continúa este miércoles con la apertura de una muestra fotográfica y talleres abiertos a artistas del patio, además de los visitantes, ya comunes por acá, como el teatrólogo Omar Baliño y a Rubén Darío Salazar, director del grupo matancero Las Estaciones.

Varios premios ocupan ya las vitrinas de Teatro Tuyo, tanto por las puestas en escena de manera general como individuales, que resaltan las dotes actorales de sus miembros y especialidades técnicas que apoyan la dramaturgia.

Hoy es referente no solo en la provincia de Las Tunas, donde han decidido cultivar una estética que generalmente es vista con carácter comercial y como entretenimiento en los cumpleaños infantiles, para destacar en el panorama cubano e internacional como una verdadera escuela.

En cada presentación potencian el tratamiento de los valores humanos, la protección del medio ambiente, y la introducción de técnicas circenses y hasta prometedoras interpretaciones musicales, sin desdeñar la pantomima y el arte de los títeres.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *