Vive Teatro Tuyo jornadas de recuento y homenaje en sus 20 años

16 de Ene de 2019
   54

Las Tunas.- El encuentro Con la crítica y panel Teatro Tuyo, 20 años haciendo un camino, marcó el inicio de las actividades para celebrar el aniversario de la compañía que desde esta ciudad engrandece el arte del clown.

En su sede, ubicada en cine-teatro 28 de Septiembre, se dio cita el colectivo que dirige Ernesto Parra, con actores del territorio, así como especialistas de las artes escénicas, dramaturgos y críticos especializados también de otras regiones, para destejer los hilos de una historia matizada por las sonrisas provocadas por las narices rojas.

Mientras que por la tarde repusieron la obra Fiesta de payasos, en el Centro Cultural La Pérgola, rememorando su estreno precisamente dos décadas atrás en el mismo sitio, ahora con fragmentos de piezas como Juegos Olimpiclowns.

El espacio, que también constituyó agasajo a los Tuyos, fue oportuno para el reconocimiento a personalidades e instituciones que les han acompañado durante este tiempo, a la vez que recibieron de regreso el abrazo desde otros escenarios de creadores tuneros.

La jornada de celebración continúa este miércoles con la apertura de una muestra fotográfica y talleres abiertos a artistas del patio, además de los visitantes, ya comunes por acá, como el teatrólogo Omar Baliño y a Rubén Darío Salazar, director del grupo matancero Las Estaciones.

Varios premios ocupan ya las vitrinas de Teatro Tuyo, tanto por las puestas en escena de manera general como individuales, que resaltan las dotes actorales de sus miembros y especialidades técnicas que apoyan la dramaturgia.

Hoy es referente no solo en la provincia de Las Tunas, donde han decidido cultivar una estética que generalmente es vista con carácter comercial y como entretenimiento en los cumpleaños infantiles, para destacar en el panorama cubano e internacional como una verdadera escuela.

En cada presentación potencian el tratamiento de los valores humanos, la protección del medio ambiente, y la introducción de técnicas circenses y hasta prometedoras interpretaciones musicales, sin desdeñar la pantomima y el arte de los títeres.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *