Promueven en Las Tunas la inseminación artificial

8 de Nov de 2018
   27

Las Tunas.- Como parte del asesoramiento científico y otras acciones de superación, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), en la provincia de Las Tunas, iniciará un curso de capacitación hacia la formación de inseminadores, mediante vínculos establecidos con la Universidad de Las Tunas, la Delegación de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y otros organismos.

A finales de este mes  comenzará este nuevo espacio con el objetivo de mejorar la genética a partir de un proceso integral de atención a la reproducción animal, así lo confirmó Mercedes Cobas Milián, vicepresidenta de la ACPA en el territorio.

«Ese programa integral incluye aspectos como la formación de inseminadores, fisiopatólogos y andrólogos, y la recalificación también de los técnicos. También habilitarán personas que atiendan esta actividad en cada base productiva».

El curso, con una duración de nueve meses, integrará la actividad práctica y la teórica, con los contenidos fundamentales para su desarrollo.

La ACPA en el territorio congrega 12 sociedades con 140 órganos de base, en los cuales se agrupan más de dos mil 380 afiliados, y de ellos 625 son mujeres.

Esta organización, creada el 31 de enero de 1974, agrupa a las sociedades de Lechería, Carne, Búfalos, Equínos, Cerdos, Avícola, Ovino, Conejo, Acuícola, Pastos, Apícola y Vaqueros de rodeo.

Con este curso se procura que se mezclen los conocimientos adquiridos por la experiencia arraigada en productores y campesinos, con la moderna tecnología y la motivación hacia las nuevas generaciones por la tierra y sus animales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *