Por nosotros mismos, premisa del desarrollo en comunidad de Lora

23 de Sep de 2018
   12
Portada » Noticias » Sin categoría » Por nosotros mismos, premisa del desarrollo en comunidad de Lora

Chaparra, Las Tunas.- El fortalecimiento de las estructuras en las diferentes organizaciones de masas, los resultados en los procesos electorales y la participación de los pobladores en el proyecto de consulta popular de la reforma constitucional, fueron algunos de los temas debatidos esta mañana en el proyecto comunitario Por nosotros mismos, que desarrollaron habitantes de Lora, en el municipio de Jesús Menéndez, al norte de la provincia de Las Tunas.

En el escenario natural de la circunscripción 43 (barrio) los vecinos mostraron suficientes motivaciones por lo que se hace en su comunidad, que cuenta con 864 habitantes y apuestan  por el bienestar social, en lo que influye en mayor medida la producción agropecuaria y cañera, como sus principales renglones económicos y fuentes de empleo.

Por nosotros mismos, premisa del desarrollo en comunidad de Lora

Ariel Santana Santiesteban y Lilian González Rodríguez observan los productos agrícolas de la comunidad.

Las tareas comunitarias y la unidad de barrio en torno a su delegada de circunscripción Olga Lidia Domínguez Pérez, caracterizan el quehacer de hombres y mujeres en esta demarcación, que obtuvo la sede por los festejos municipales en saludo al aniversario 58 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), por empuje de sus habitantes en el desarrollo económico y social de su municipio.

Junto a los avances en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida de su población, se reconocieron en el intercambio con las principales autoridades de la provincia, los problemas que aún quedan por solucionar, como es el caso de la laguna de oxidación, el alumbrado público y la recuperación del fondo habitacional afectado por eventos climatológicos, aspectos recogidos en el informe que presentó la delegada.

Por nosotros mismos, premisa del desarrollo en comunidad de Lora

Olga Lidia Domínguez Pérez, delegada de la circunscripción 43 en la comunidad de Lora.

Este encuentro fue propicio para reconocer a entidades, miembros de los CDR, la Federación de Mujeres Cubanas, jóvenes, campesinos y trabajadores que más se destacan en el cumplimiento de las tareas del barrio y hacen posible el desarrollo comunitario, en busca de mayor calidad de vida y bienestar social.

La actividad contó con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de esa organización en la provincia de Las Tunas y la diputada al Parlamento cubano Lilian González Rodríguez, presidenta del Gobierno al mismo nivel, quienes compartieron ideas, proyectos y preocupaciones con los habitantes de la comunidad.

El proyecto comunitario Por nosotros mismos está basado en el concepto de Revolución planteado por Fidel Castro: «…emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos», y desde su creación en 2013 en la provincia de Las Tunas ha generado un movimiento tal de integración entre las fuerzas endógenas y exógenas de la comunidad que hoy las estadísticas reportan más de mil encuentros o actividades en asentamientos rurales y barrios urbanos, con alrededor de tres mil planteamientos o preocupaciones por parte de la población, de los cuales han sido resueltos más del 80 por ciento, el grueso de ellos con el ingenio, las manos y el concurso aunado de los vecinos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *