Periodistas cubanos continúan hoy en Congreso

14 de Jul de 2018
   78

Periodistas cubanos continúan hoy en Congreso La Habana.- El primer pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, dará inicio a la segunda y última jornada del X Congreso de la organización y en la reunión se elegirán las comisiones de Ética y de Apelaciones; así como el jurado de los Premios Nacionales de Periodismo.

Durante la mañana de hoy, los participantes en el encuentro debatirán el tema Un modelo de prensa para el socialismo en Cuba, el cual debe adecuarse a la Política de Comunicación aprobada recientemente y que ofrece claves de cómo hacerlo frente a los cambios económicos, políticos, jurídicos y sociales que ocurren en el país.


A propósito, resultan muy actuales las palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, cuando dijo: «La prensa cubana, en sus diferentes formatos, está llamada a jugar un papel decisivo con el esclarecimiento y difusión objetiva, constante y crítica de la marcha de la actualización del Modelo Económico, de modo que con artículos y trabajos sagaces y concretos, en un lenguaje accesible para todos, se vaya fomentando en el país una cultura sobre estos temas».

Con esa premisa, los delegados también aprobarán el plan de acción correspondiente al período del 2018 al 2023, cuyas ideas fundamentales se relacionan con la transformación y modernización del sistema de medios, el apoyo a los procesos que conducen al reconocimiento de la comunicación como un derecho y un bien público, la dignificación del sector profesional y el funcionamiento de la UPEC.


Este sábado se presentarán libros de los periodistas ya fallecidos Julio García Luis y Juan Marrero González. También se entregarán reconocimientos y se darán a conocer los resultados de las votaciones para elegir el ejecutivo nacional de la organización y a su presidente durante el próximo quinquenio.

La delegación de la provincia de Las Tunas, integrada por 10 periodistas, ha estado presente en la sesión plenaria y en el trabajo de las cinco comisiones; y en algunos momentos ha expuesto las experiencias del territorio en la gestión periodística con el uso adecuado de las nuevas tecnologías.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *