Primera bodega con autoservicio en Las Tunas

25 de May de 2018
   71

Primera bodega con autoservicio en Las TunasLas Tunas.- Con buena aceptación de los consumidores, transcurre el desempeño de la bodega La Camagüeyana, en esta ciudad, primera tienda destinada a la venta de productos de la canasta básica de la provincia de Las Tunas, que funciona con el sietema de autoservicio.

La apertura del centro comercial, con esta modalidad, tiene como objetivo agilizar el despacho para que los clientes se sientan más satisfechos, lo cual está incluido en el programa de protección al consumidor priorizado por el país.

Naylan Vistorte Pérez, administradora de la tienda, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el procedimiento es el mismo de siempre en cuanto a la anotación en la libreta de lo que corresponde cada mes , con la diferencia de que el consumidor coge en un estante su mercancía ya empacada y verificada después por un trabajador designado.

Como la bodega está ubicada en un macizo urbano donde hay muchos adultos mayores censados –254 núcleos–, estamos al tanto del procedimiento para brindar la ayuda que sea necesaria, subrayó el joven dependiente Yoandri Santos.

En La Camagüeyana, donde también se ofertan mercancías liberadas incluidas en el mercado paralelo, se puede pagar con tarjetas magnéticas, detalle que también contribuye a agilizar el servicio.

Con este nuevo sistema se evita derrame de productos que atentan contra la limpieza del local y se evita la permanencia de moscas, atraídas por el azúcar, fundamentalmente, detalló Vistorte Pérez.

Abel Molina y Miriam Vega, un matrimonio cliente de la bodega, expresaron sentirse complacidos con el autoservicio, por las facilidades y atención, pero recordaron que en esta y otras unidades de Las Tunas, esta modalidad existió en la década del 80 del pasado siglo, hasta que llegó el llamado período especial, en 1991.

Para la administradora de La Camagüeyana, el nivel de complacencia expresado por los consumidores, justifica que ahora son nueve los miembros del colectivo, contra cinco anteriormente.

Significa que está en proceso de solución una segunda báscula digital, para que los consumidores que lo desean puedan pesar los productos adquiridos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *