Desarrollan en Las Tunas semana de reducción de desastres

16 de May de 2018
   43
Desarrollan en Las Tunas semana de reducción de desastres

La poda de árboles es una de las principales tareas dentro de la jornada.

Las Tunas.- Numerosas tareas se desarrollan en la provincia de Las Tunas como parte de la Semana de Reducción de Desastres, prevista entre el 14 y el 18 de mayo, y que continuará con el Ejercicio Meteoro 2018, los días 19 y 20 del actual mes.

El Teniente Coronel Elfio Martí Beatón, Jefe de la Defensa Civil en la Región Militar, dijo que entre las acciones fundamentales sobresalen las relacionadas con los polos de viviendas de todos los municipios, para impulsar la solución de las casas afectadas por los huracanes Ike e Irma, mediante la técnica del mampuesto y otras alternativas.

Añadió que también se contribuye al desarrollo de los polos productivos del territorio, encargados de garantizar los alimentos para el pueblo, y al saneamiento ambiental, con el propósito de reducir vulnerabilidades y evitar el incremento del mosquito Aedes aegypti.

Como es habitual, y ante la cercanía de la temporada ciclónica que comenzará el 1ro de junio, se podan árboles que pueden perjudicar las conexiones eléctricas y telefónicas, además de inmuebles; y se limpian zanjas, ríos y alcantarillas.

También se realizan acciones de capacitación a entidades y organismos para la preservación de sus recursos durante la ocurrencia de diferentes fenómenos naturales y se evalúa la disponibilidad de agua embalsada, que en estos momentos se encuentra al 61 por ciento de la capacidad total de llenado de las 23 presas que administra el Instituto de Recursos Hidráulicos.

Por su parte, el Ejercicio Meteoro 2018, que se desarrollará los días 19 y 20 de mayo, fortalecerá las capacidades de la provincia para enfrentar sismos de gran intensidad, huracanes, sequía intensa y eventos de origen sanitario.

Cada año, desde 1986, en Cuba se realizan jornadas de entrenamiento a la población para disminuir los daños durante variados fenómenos, especialmente los ciclones que se forman en el área del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *