Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del Caribe

11 de May de 2018
   30

Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del CaribeLa Habana.- «El Caribe primero, lo hemos dicho alto y claro», afirmó hoy la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al ratificar la prioridad que concederá esa agencia de Naciones Unidas a los pequeños Estados insulares.

Se trata de un profundo compromiso por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a sabiendas de que esas naciones son las vulnerables de la región, debido a los desafíos financieros internacionales y los efectos del cambio climático, expuso.

Bárcena confirmó la visión del organismo, al intervenir aquí en la jornada final del XXXVII período de sesiones en la Cepal, cuya inauguración el martes contó con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Según apreció, el Caribe y Latinoamérica deben verse como una sola región, que necesita enfrentar desafíos comunes para impulsar el crecimiento y la relación virtuosa entre igualdad, crecimiento de la productividad y desarrollo económico.

También subrayó la necesidad de combatir la cultura de los privilegios en la zona, donde unos pocos obtienen los mayores beneficios a cuenta de su clase social, condición socio-económica, mayor acceso a la educación, la salud y a la toma de decisiones.

El 2015 fue un momento de optimismo por la adopción en Naciones Unidas de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, lo que significó abogar por el fomento del multilateralismo, pero esas perspectivas favorables sufren hoy cierto debilitamiento, alertó la experta.

Por ello, consideró, resulta importante aunar esfuerzos contra la actual globalización que exacerba las asimetrías y por contrarrestar fenómenos como la evasión fiscal, el deterioro de los recursos financieros para políticas sociales, el tráfico de personas, armas y drogas.

Más de 20 de los 33 Estados del área presentaron ya sus informes nacionales voluntarios acerca de la implementación de la Agenda 2030, lo cual avala el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pese a la existencia de «desafíos muy fuertes», valoró Bárcena.

Para enfrentar esos retos, afirmó, no hay modelos únicos; cada país ha elegido soberanamente su camino. Sin embargo, comentó, hay preguntas y problemas que compartimos ante el avance de una globalización cada vez más desigual.

Con sede en el Palacio de las Convenciones, el foro de la Cepal propició este viernes el diálogo entre cancilleres, al cual asistió la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *