Aida Bahr, atrapada entre miradas

9 de Abr de 2018
   42
Aida Bahr, atrapada entre miradas

Aida Bahr Valcárcel, Premio Alejo Carpentier 2007. (Tiempo21/Foto: Yanetsy Palomares)

Las Tunas.- Su rápida interacción con el público la distingue, una conversación fluida y muy espontánea hace que muchos fijen su mirada en la escritora, que recurre al encuentro de los lectores de esta ciudad.

Aída Bahr Valcárcel, Premio Alejo Carpentier 2007, reconoce la trascendencia de la Feria del Libro, «todo el mundo se moviliza hacia el libro, por ello la Feria pone una amplia variedad de títulos en lugares muy accesibles y ofrece la posibilidad de encontrar las obras que en el resto del año no aparecen».

Narradora, ensayista, guionista, traductora y editora, Aida presentó aquí su novela Felicidad, y ratifica la importancia del espacio cultural que acerca al público y a los autores: «este certamen es el momento en el cual escritores de distintas provincias conectan entre sí, se logra la interrelación de consagrados y gente joven, la variedad de generaciones de escritores y estilos, es muy valioso para el movimiento literario de cada territorio».

Escuche declraciones de la escritora Aída Bahr

Ir a descargar 

Invitada al certamen de las letras en la provincia de Las Tunas confiesa sentirse nuevamente en el paraíso tras varios años sin escribir, porque «estuve un largo periodo alejada por las responsabilidades como funcionaria del Instituto Cubano del Libro, en estos momentos aunque hago traducciones estoy presentando mi novela Felicidad, y escribo cuentos, eso para mí es una gran satisfacción.

«En el 2016 dediqué mucho tiempo a José Soler Puig, una figura que fue mi padre literario, uno de los grandes y poco reconocido», subraya.

«Hoy preparo un libro de cuentos, estoy entusiasmada con esta etapa de mi vida pues dispongo de tiempo para escribir», aseveró la creadora del espacio Mirar a fondo, en la provincia de Santiago de Cuba, un encuentro para el diálogo del público con grandes personalidades de la cultura cubana.

«Todo el mundo no puede comprar libros y propiciar un espacio para que los lectores escuchen una conferencia y conozcan sobre lo que hace ese escritor. Así sucede con la Feria del Libro, en la cual se escuchan a los de más experiencia y a los más jóvenes, como una forma de oxigenar el debate porque lo espiritual es vital».

Para la autora de Fuera de límite, Hay un gato en la ventana, Espejismos, Las voces y los ecos y Rafael Soler: una mirada al hombre, calificar la literatura es imposible: «los escritores hoy no dejan reposar los textos, no lo trabajan y no lo pulen, se apresuran y lo que quieren es ver su obra publicada pues hay muchas vías y es más fácil publicar.

«La literatura necesita meditación, reflexionar y revisar cuidadosamente;  el texto que hoy escribes y te hace sentir contento dentro de dos meses lo lees y encuentras errores, dar un libro por terminado y mandarlo para un concurso es muy nocivo, pero no estoy segura de que pueda evitarse», concluyó la escritora, muy bien valorada por la crítica por su producción literaria, y con significativos estudios y antologías de la narrativa cubana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *