Niños custodian las urnas en elecciones cubanas

11 de Mar de 2018
   49

Niños custodian las urnas en elecciones cubanasLa Habana.- Miles de estudiantes cubanos de las enseñanzas primaria y secundaria custodian hoy las urnas en la segunda etapa de las elecciones generales 2017-2018 para seleccionar a los diputados al Parlamento y delegados a las Asambleas Provinciales.

Por décadas, la presencia de niños y adolescentes con sus uniformes y atributos escolares ha dado un toque distintivo a los comicios en la isla, donde no se realizan despliegues policiales y militares para garantizar la tranquilidad y el buen desempeño de las votaciones.

«Para mí es un orgullo cuidar las elecciones del pueblo, ya he hecho esto muchas veces y siempre con mucha alegría», comentó a Prensa Latina Thalia, una alumna de sexto grado en el capitalino municipio de Boyeros.

También Reynaldo, quien por primera vez realiza esta función, aseguró que la cumple con mucho entusiasmo.

Me levanté bien temprano, ahora cada vez que alguien vota tengo que saludar y decir «votó», señaló el pequeño de siete años residente en el costero municipio habanero de Playa.

También adolescentes y jóvenes cubanos desempeñan hoy un papel protagónico en la jornada electoral, en la cual más de ocho millones de ciudadanos mayores de 16 años elegirán a los miembros del Parlamento y a los delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular.

En declaraciones a Prensa Latina, el vocal de la Comisión Electoral Nacional Gil Ramón González resaltó la participación de más de 17 mil estudiantes universitarios y de la enseñanza media como colaboradores en las votaciones, una figura que se estrenó en las elecciones parciales de 2015 y tiene la misión de velar por la legalidad del proceso.

«La presencia de ellos permite tener una apreciación distinta del proceso, respecto a la que se tiene como autoridad electoral. Los jóvenes están inmersos en algunos de los momentos más significativos de la jornada, como la apertura de los colegios, la emisión de partes y el cumplimiento de la ley, que es muy importante», explicó el también viceministro de Educación Superior. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *