Firman Cuba y Francia acuerdo de cooperación académica

6 de Feb de 2018
   7
Portada » Noticias » Cuba » Firman Cuba y Francia acuerdo de cooperación académica

Firman Cuba y Francia acuerdo de cooperación académicaLa Habana.- Elio Rodríguez, embajador de Cuba en Francia, y Gilles Pécout, rector de la Academia de París firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación académica entre las partes, informó hoy Prensa Latina (PL).

El convenio, que fue suscrito en la sede de la Universidad París-La Sorbona, está encaminado también a promover el intercambio en materia de formación técnico-profesional.

Los signatarios coincidieron en destacar el positivo estado de los vínculos académicos y universitarios entre Cuba y Francia, y reiteraron la voluntad de continuar fortaleciéndolos.

Una representación de profesores y estudiantes del Liceo Hotelero Guillaume Tirel, que coopera con las escuelas del sistema Formatur de Cuba, trasladó sus positivas impresiones sobre la pasantía realizada en la isla el pasado año.

En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades de la Academia de París como el director, Jean-Michel Coignard, y funcionarios de la embajada de Cuba en Francia. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: El mundo - Francia

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *