En ascenso el desarrollo apícola en Las Tunas

25 de Ene de 2018
   6
Portada » Noticias » Las Tunas » En ascenso el desarrollo apícola en Las Tunas

En ascenso el desarrollo apícola en Las TunasLas Tunas.-  Unas 387 toneladas de miel, de un plan de 360, acopiaron los apicultores de la provincia de Las Tunas durante el año 2017, a pesar de las serias afectaciones climatológicas asociadas a la intensa sequía primero, luego a los embates del huracán Irma, y por último a las constantes lluvias de septiembre y octubre.

En el pasado calendario, los 124 productores locales alcanzaron un rendimiento promedio de 46.65 kilogramos por colmena, indicador que pretenden elevar con la obtención de más abejas reinas, la reforestación con diversas plantas melíferas y un mejor manejo y control de los apiarios.  

También será determinante el aumento de la trashumancia de las colmenas desde el norte hasta el sur para aprovechar las floraciones del bejuco indio y la campanilla morada; y del sur al norte tras la campanilla blanca, una flor que favorece la claridad y transparencia de la miel, así como un sabor muy atractivo para los compradores de la Unión Europea.

La del año anterior es la segunda mejor producción de la historia en el territorio tunero, solo superada por la del 2016 cuando se alcanzaron 514.8 toneladas de miel, y esa cantidad motiva a los criadores de abejas, quienes aspiran a convertir a la provincia en referencia en el desarrollo apícola.

En el período también se cumplió el plan de acopio de cera al 128 por ciento, con más de seis mil 900 kilogramos, y el de propóleo, con cerca de 640 kilogramos, para el 137 por ciento de lo previsto.

Waldo Torres Stoll, director de la Unidad Empresarial de Base Apícola, precisó que los dos productos tienen una gran demanda para la fabricación de medicamentos y cosméticos, entre otros renglones, y que se prevé un crecimiento a partir de mayor eficiencia en el proceso de castra de las colmenas.

Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la extracción de miel, sustancia de significativo valor por sus propiedades terapéuticas y nutritivas y que contribuye a ingresar divisas al país teniendo en cuenta que se exporta cerca del 90 por ciento del total acopiado.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *